Monsalve entrega propuestas a Calama tras hechos de violencia
Monsalve se compromete a poder dotar a Calama de una mayor presencia de funcionarios civiles, para liberar a Carabineros que están cumpliendo hoy día funciones administrativas
el viernes pasado a las 10:13
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
Este jueves llegó a Calama el Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, producto de la serie de hechos de violencia que se desarrollaron el martes pasado y que derivaron en la muerte de dos personas.
La autoridad de Gobierno, según señala Cooperativa se reunió con una veintena de autoridades locales y policiales en la Delegación Provincial de El Loa con la tarea de afinar medidas para evitar la repetición de estos delitos.Participan del encuentro el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro; el gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz; la delegada presidencial regional, Karen Behrens; el delegado provincial de El Loa, Miguel Ballesteros; el general director nacional de Orden y Seguridad de Carabineros, Enrique Monras, el subdirector de Investigación Policial y Criminalística de la PDI, Lautaro Arias; y parlamentarios.
La Autoridad nacional, según señala Emol, sostuvo que "a partir del lunes, en Calama va a empezar a operar un Escuadrón Centauro de manera permanente durante el año 2023. Esto es algo que hoy día no hay en Calama (...) lo que va a permitir fortalecer la labor de Carabineros y, sobre todo, los puntos de control al interior de la comuna".
En segundo lugar, también el lunes, llegarán 10 funcionarios de la PDI, "que se van a quedar en Calama, y corresponde a una unidad especializada de la investigación de delitos violentos". En ambos casos, Codelco prestó colaboración para poder resolver los alojamientos de los funcionarios.
En materia de persecución penal, el subsecretario sostuvo que "se ha nombrado un fiscal preferente en materia de investigación para los delitos violentos", para la comuna. El persecutor va a tener un equipo profesional compuesto por abogados y analistas, que va a colaborar con el fiscal en las tareas de investigación penal.
En este caso, el subsecretario afirmó que esta medida no estará disponible el lunes, puesto que el equipo aún se debe contratar.En cuarto lugar, Monsalve anunció que se "iniciará un proceso de fiscalización intensiva para las armas", tanto a través de la PDI como de Carabineros.
Asimismo, afirmó que se agilizarán un conjunto de procesos de inversiones, "algunos ya están en curso, como es el caso de la reposición de la 1° Comisaría de Calama, que tiene fecha de reposición el 25 de julio de este año; como es la normalización y mejoras al cuartel de la PDI, que está ad portas de adjudicarse, con 150 días para su ejecución".
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el jueves pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el viernes pasado a las 10:13

el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
hoy a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
hoy a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
18/11/2025
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
18/11/2025
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.











































