Más de mil controles por pases de movilidad realizó Seremi de salud durante el fin de semana
Un alto cumplimiento en torno al Pase de Movilidad por parte de los viajeros del fin de semana largo quedó de manifiesto luego de las más de mil fiscalizaciones que … Leer más
Un alto cumplimiento en torno al Pase de Movilidad por parte de los viajeros del fin de semana largo quedó de manifiesto luego de las más de mil fiscalizaciones que efectuó la Autoridad Sanitaria.
Jéssica Bravo, Seremi de Salud explicó que los funcionarios de aduanas y de las reparticiones de Antofagasta, Calama, Tocopilla y Taltal de la propia institución que dirige, controlaron aleatoriamente el correcto uso del documento en aeropuertos, terminales de buses y negocios aledaños, con el resultado de 1.072 fiscalizaciones y 4 sumarios: 1 en Antofagasta; 1 en Tocopilla, 1 en María Elena y 1 en Taltal.
SUMARIOS
Detalló que los sumarios en Antofagasta, Tocopilla y María Elena, fueron aplicados a restaurantes que no lo estaban solicitando, mientras que en Taltal fue levantado a un viajero. Acotó que en Calama se materializaron 524 controles, aunque no se registraron incumplimientos.
La personera recordó que el uso de pase de movilidad tiene como objetivo, proteger la salud de quienes comparten espacios cerrados, sin muchas posibilidades de mayor distanciamiento y ventilación en el caso de los medios de transporte y donde la ciudadanía se saca la mascarilla como ocurre en restaurantes y pubs.
RESPONSABILIDADES
Puntualizó que la responsabilidad del correcto uso del Pase de Movilidad no es sólo de quienes deben portarlo sino de las empresas y entidades que reciben al público en espacios cerrados.
Los infractores arriesgan sanciones que de acuerdo al Código Sanitario podrían variar entre un décimo y las Mil UTM.
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 9:22
hoy a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
hoy a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
hoy a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































