By: Timeline
En su primer año de aplicación, la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) tiene por objetivo evaluar competencias, es decir, tanto “el saber” como “el saber hacer”.
El lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de noviembre se aplicará, por primera vez, la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), que reemplazará de forma definitiva a la antigua PSU y a la PDT transitoria. Este nuevo instrumento evaluará las competencias de quienes la rinden, integrando habilidades y conocimientos necesarios para el éxito en la formación universitaria. Asimismo, contempla temarios acordes a la priorización curricular que realizó el Mineduc y que considera los efectos educacionales de la pandemia.
A nivel nacional, más de 275 mil personas están inscritas para rendir esta primera versión de la PAES, en el caso de la región de Antofagasta, 8.732 personas se encuentran inscritas para realizar la prueba en los 22 locales de rendición que se habilitarán en las comunas de Antofagasta, Calama, Tocopilla, Taltal, María Elena y Mejillones.
Las y los inscritos pueden conocer desde ya su local y sala de rendición ingresando a la página web www.acceso.mineduc.cl y a www.demre.cl, mismas plataformas en donde se debe descargar la tarjeta de identificación, documento que tendrá toda la información del local de rendición y el cual las y los postulantes deben llevar impreso los días en que rindan las pruebas.
El día lunes 28 de noviembre entre las 12:00 y las 13:00 horas se llevará a cabo un reconocimiento de salas para las Personas en Situación de Discapacidad que hayan solicitado ajustes al momento de realizar la inscripción.
Este año, se incluye una nueva prueba de Matemática, por lo tanto, la rendición se llevará a cabo durante tres días. El orden de rendición de las pruebas ya no será el que tradicionalmente se utilizaba, por lo tanto, es importante que las y los postulantes tengan muy claro el día y la hora en que se aplicará cada examen.
El proceso comenzará el lunes 28 de noviembre a las 15:00 horas con la rendición de la Prueba Electiva de Ciencias, posteriormente, el martes 29 a las 09:00 horas es el turno de la Prueba de Competencia Lectora, continuando con la Prueba de Competencia Matemática 2 a las 15:00 horas. Finalmente, el miércoles 30 de noviembre a las 09:00 horas se realizará la Prueba de Competencia Matemática 1, cerrando el proceso con la rendición de la Prueba Electiva de Historia y Ciencias Sociales a las 15:00 horas.
“A las personas que van a rendir esta prueba, enviarles un mensaje de tranquilidad para que este anhelo de entrar a la educación superior se pueda materializar bajo el rendimiento de una buena prueba. Recuerden llevar sólo lo necesario, lápiz grafito, goma, la tarjeta de identificación impresa y no llevar mochilas u otros elementos que dificulten la rendición de la prueba”, indicó el seremi de Educación de la región de Antofagasta, Alberto Santander.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el martes pasado a las 8:54
el lunes pasado a las 10:27
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el lunes pasado a las 11:42
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.