Más de 200 kilos de droga avaluada en 550 millones de pesos son hallados por Operativo de Carabineros
Un nuevo procedimiento de Carabineros por la sección OS7 de la provincia de El Loa ha concretado el hallazgo de más de 550 millones de pesos en droga, ejecutado cerca … Leer más
Un nuevo procedimiento de Carabineros por la sección OS7 de la provincia de El Loa ha concretado el hallazgo de más de 550 millones de pesos en droga, ejecutado cerca de los hitos 78 y 79 del límite político internacional con Bolivia.
Los sujetos que transportaban los 251 kilos de ilícito, que contemplan 562 mil dosis de marihuana «cripy» y clorhidrato de cocaína, se dieron a fuga al ser detectados por el operativo policial. El oficio perpetrado sería «la mayor incautación de drogas que se ha realizado en la provincia de El Loa en lo que va del año«, según lo declarado por Gonzalo Castro Tiska, General de Carabineros.
Detallando el procedimiento, uniformados fueron notificados del transporte de las sustancias, interceptando al grupo de individuos que procedía a descargar la droga. Al ser descubiertos, los cargadores escaparon del lugar hacia Bolivia.
«Este procedimiento se desarrolla fundamentalmente con la inteligencia policial, así que hay elementos y antecedentes para realizar la investigación correspondiente y desbaratar una posible organización criminal. (…) Llevamos 33 organizaciones criminales desbaratadas en lo que va del año, tanto en robo de vehículos pero fundamentalmente el trafico ilícito de drogas que afecta a la región«, expuso el comandante. La identidad y nacionalidad de los delincuentes sigue siendo materia de investigación.
«Nuestra región esta siendo cada día más segura. Estamos generando acciones concretas de presencia en las calles«, manifestó el gobernador Ricardo Díaz, quien apoyó las labores desempeñadas por Carabineros y Policía de Investigaciones. «El llamado para todos es el siguiente. ¿Quieren ser parte del problema o parte de la solución? Acá tenemos que todos unirnos y trabajar en conjunto, dando certezas a la ciudadanía. Éstas son certezas. Más de 500 mil dosis menos en las calles, 500 mil dosis menos para nuestros jóvenes, aquellos que han caído en el flagelo de la droga«, añadió.
El jefe de organismo se refirió a las inversiones y planteamientos para subsanar el contexto de seguridad regional y antofagastino. Expresó que el monto destinado a fortalecimiento de las fuerzas de orden llega hasta los 20 mil millones de pesos administrados por Consejo y Gobierno Regional. Esta suma contempla edificación de nuevas comisarías y puestos de vigilancia, compra de vehículos y otros proyectos administrativos en ayuda de las policías.
Además, Ricardo Díaz exclamó la necesidad de que todas las autoridades dirijan sus esfuerzos a este tema país y que se deje de «farandulizar el tema de la seguridad. No se puede jugar con el miedo de las personas. Lo que necesitamos es acciones responsables para que todos sintamos que esta región está recuperando su seguridad«.
Precisamente, el GORE presentó propuestas ante Ministerio de Defensa que se han «materializado» en el aumento presupuestario de más de 38 mil millones de pesos encomendados para el combate del crimen organizado, agregándose a los dineros entregados a fuerzas policíacas.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































