el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
Más de 18 mil metros de cables en desuso han sido retirados desde las calles de Antofagasta en lo que va de año por parte de las empresas de telecomunicaciones, en coordinación con la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones y la Municipalidad de Antofagasta.
Dicho trabajo ha surgido desde la “Mesa Técnica de Despeje de cables Antofagasta”, donde participan el Municipio, la SeremiTT, equipos de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) y las operadoras Movistar, VTR, GTD, Entel y Claro, el cual ha permitido remover casi 4 mil metros más que en todo 2019.
“Acá el impacto directo lo recepcionan las personas, la comunidad general. Estos cables, si bien es cierto, son contaminación visual, también afectan la seguridad de las personas, porque pueden ocasionar accidentes o pueden generar algunos inconvenientes con las vías del tránsito, por lo que es muy importante el trabajo que se está realizando para poder hacer este despeje de cables”, afirmó la Seremi Romina Vera.
Gabriel Maldonado, profesional de la oficina de alumbrado público de la Municipalidad de Antofagasta, explicó que estos trabajos colaborativos “comenzaron el 14 de julio en un punto de prensa que se hizo en Av. Argentina con calle Baquedano, lo que comprendería la intervención de este polígono en dos etapas: una primera de oriente a poniente y una segunda, de norte a sur”.
En ese sentido, el experto detalló que las labores comprenden la zona delimitada por las calles Simón Bolívar por el norte; Copiapó por el sur; Av. Argentina por el oriente y Av. Balmaceda por el poniente.
Despliegue
A la fecha, se han realizado 15 jornadas de operativos, los que totalizan 8,5 kilómetros lineales de intervención en la primera etapa y 7,9 kms. lineales de intervención en la segunda, en diferentes ejes que han abarcado gran parte del centro de la ciudad, y que continuarán hasta abarcar completamente el sector, para luego extender el trabajo hacia otros puntos.
“Les queremos contar a los vecinos y vecinas de Antofagasta que estamos próximos a iniciar el despeje de cables en calles emblemáticas, como Maipú y Latorre. Les informaremos los días para que estén preparados para que no utilicen esas vías, porque, además, probablemente, este trabajo va a estar coordinado con Serviu, que también estaría realizando trabajos de demarcación de esas calles”, anunció la Seremi Romina Vera.
Los cables que son retirados son reciclados por las propias empresas de telecomunicaciones, las que cuentan con sus propios sistemas de reciclaje y clasificación de desechos.
el miércoles pasado a las 9:59
el miércoles pasado a las 9:24
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:21
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el martes pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el miércoles pasado a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
el martes pasado a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
el martes pasado a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el martes pasado a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
el martes pasado a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.