Locales de Antofagasta se unen a "Hora Sin Ruido" este miércoles
Los interesados en participar deben inscribir su local y comunicar a sus clientes de la medida, la que estará habilitada hasta las 20:00 horas de hoy.
Este miércoles 26 de abril, en el marco del Día Internacional de Conciencia sobre el Ruido, pubs, locales comerciales y restaurantes de Antofagasta se sumarán a "La Hora Sin Ruido", una iniciativa de la Secretaría Regional del Medio Ambiente de la Región de Antofagasta, que busca crear conciencia sobre los efectos de la contaminación acústica en el bienestar de las personas.
La jornada consiste en apagar los sistemas de amplificación de los locales adheridos, principalmente ubicados en el sector del Parque Croata, entre las 21:00 y las 22:00 horas. La iniciativa busca educar a la comunidad sobre los efectos de la contaminación generada por el ruido y darle un pequeño respiro a la ciudad, apagando los aparatos de amplificación de sonidos.
Para coordinar a los locales y establecimientos de entretenimiento que continuarán sumándose a "La Hora Sin Ruido", la Seremi del Medio Ambiente habilitó una plataforma web, donde los interesados en participar deben inscribir su local y comunicar a sus clientes de esta medida, la que estará habilitada hasta las 20:00 horas, del mismo miércoles 26.
La iniciativa ha sido bien recibida por los sectores comercial y turístico de Antofagasta. El presidente del Gremio Gastronómico y Turístico de Antofagasta, Ricardo Zapata, comentó que "estamos sumándonos a esta iniciativa porque es nuestra intención poder apoyar acciones de carácter comercial o turístico. Queremos aportar al turismo, teniendo siempre claro que tenemos vecinos a nuestro lado y por eso, buscamos llegar a un consenso que a todos nos convenga".
La concejala Paz Juica también destacó la importancia de abordar el problema del ruido en la ciudad, afirmando que "como municipio nos importa el desarrollo comercial de nuestra comuna, pero que eso sea en armonía con los vecinos. Incluso, hemos llegado a algunos acuerdos como por ejemplo, que el desmontar, después que termina el horario de atención, se haga sin ruido, de manera que este trabajo sea amigable con los vecinos".
Cabe precisar que el Día Internacional de Conciencia sobre el Ruido (International Noise Awareness Day, INAD) se celebra el último miércoles del mes de abril de cada año y se conmemora a nivel internacional, con el propósito de promover la comprensión y el reconocimiento del ruido como un problema ambiental.
Fuente: Termómetro
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.

















































