el viernes pasado a las 11:07
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:33
Hasta febrero del 2023 estará vigente la ley de condonación de intereses por mora generados entre el 25 de marzo de 2020 y el 31 de marzo de 2022 de créditos otorgados por la Dirección General de Crédito Prendario (DICREP), también conocida como la “Tía Rica”.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, hizo un llamado a los usuarios de la DICREP en la región a utilizar el beneficio que otorga la ley, ya que de los más de 800 beneficiarios sólo 85 han hecho el trámite a la fecha.
“Esta normativa tiene un sentido social importante en ayuda a quienes durante el periodo de pandemia debieron concurrir a un financiamiento con la Tía Rica por alguna urgencia económica, esta ley les permite recuperar sus prendas o solicitar una renovación del crédito en caso de alhajas con un préstamo que no haya sido renovado anteriormente”, informó la seremi Camila Cortés.
La ley comenzó a regir el 31 de agosto y desde esa fecha tiene un periodo de 6 meses de vigencia, con esta iniciativa cerca de 18 mil usuarios podrán solicitar el beneficio en el país.
Esto significa que la DICREP podría llegar a condonar casi mil millones de pesos en intereses por mora de créditos vencidos, siendo las regiones que concentran más beneficiaros la Metropolitana, Valparaíso y Coquimbo.
¿Cómo acceder a este beneficio?
Para utilizarlo, los usuarios podrán consultar en www.dicrep.cl/condonacion si cuentan con el beneficio, para luego dirigirse presencialmente con la póliza de su crédito a la sucursal de la Tía Rica en donde solicitaron el crédito originalmente y llenar el formulario correspondiente en la oficina de la OIRS donde les informarán el monto a pagar.
El pago deberá ser realizado en dinero en efectivo y el monto tiene validez por el día en que se realizó la solicitud.
El beneficio no es retroactivo, y no aplica para los intereses de mora que se hayan generado fuera del plazo establecido por la ley.
En caso de que el usuario beneficiado cuente con más de un crédito, no es necesario que los pague todos al mismo tiempo, pero deberá realizar el trámite cuando quiera pagar los créditos restantes.
El trámite debe ser realizado por el titular del crédito, y en caso de que ello no sea posible, deberá contarse con un poder simple, y fotocopia del carnet de identidad del titular, además de las pólizas.
Para solicitar el beneficio los usuarios deben acercarse a la sucursal de DICREP, ubicada en calle José Santos Ossa #1981, entre las 09:00 y las 14:00 horas de lunes a viernes. Para más información, las personas pueden llamar al call center 800 340 022 o desde celulares al 2 2690 6900.
Aumento montos de créditos
Por otra parte, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, recordó que durante diciembre la Tía Rica aumentó el monto máximo de préstamos en el rubro de alhajas a 750 mil pesos, en comparación a los 500 mil pesos que se entregan habitualmente.
“Esta iniciativa se da en el marco del rol social que cumple la DICREP en el país, en un mes especial marcado por las celebraciones de fin de año, las personas que lo requieran y no tienen posibilidad de otra alternativa de financiamiento pueden acercarse a la oficina de la Tía Rica y podrán acceder a un crédito rápido, simple y seguro”, destacó la autoridad laboral.
Remate
La seremi del Trabajo, Camila Cortés, también informó que la Sucursal de DICREP de Antofagasta tendrá este lunes 19 de diciembre un remate en modalidad online de variados artículos retenidos judicialmente y de vehículos fiscales que se desarrollará a partir de las 15:30 horas.
La exhibición presencial será el viernes 16 de diciembre en los siguientes lugares:
•Fiscalía local de Tocopilla: 08:00 a 14:00 horas, ubicada en Calle Colón N°1330 (1 Vehículo)
•Tenencia de Carabineros de María Elena, ubicada en Avenida Pedro Montt S/N
•INDAP: 09:00 a 15:00 horas, ubicado en Bartolomé Vivar N°1420,Calama.
•Fiscalía local de Antofagasta: 09:00a 15:00 horas, ubicada en calle Carlos Condell N°2235.
La exhibición virtual se puede visualizar en https://remateonline.dicrep.cl/vitrina/index/1843 en esta misma dirección también se pueden inscribir y acceder a las bases legales.
Los interesados pueden realizar consultas en la Sucursal de DICREP en Antofagasta, ubicada en calle José Santos Ossa #1981 o al teléfono 552530810. También pueden escribir al mail remates.antofagasta@dicrep.cl, visitar el sitio web www.dicrep.cl o bien llamar al call center 800 340 022 y desde celulares al 2 2690 6900.
el viernes pasado a las 11:42
el viernes pasado a las 11:07
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 11:42
En la región de Antofagasta aún falta que se vacunen contra la Influenza más 50 mil mayores de 60 años.
el viernes pasado a las 11:07
El club compartió un emotivo comunicado en el que expresó profundamente el fallecimiento del profesional de la salud.
el viernes pasado a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el viernes pasado a las 10:47
Dirigentes de la salud entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, a través del gobernador Ricardo Díaz, denunciando reiteradas fallas de la empresa concesionaria del principal recinto asistencial del norte grande. El Mandatario anunció que el Gobierno tomará medidas frente a la situación.
el jueves pasado a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33