Lanzan programa de Sitios de Memoria de conservación patrimonial
El Seremi de Cultura de Antofagasta, Claudio Lagos, señaló que esto corresponde a la conmemoración y patrimonialización de 50 años del Golpe de Estado.
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, abrió la convocatoria 2023 para subsidios del Programa de Sitios de Memoria (PSM) que administra la Subdirección de Fomento y Gestión Patrimonial. Esta primera versión se enmarca en la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado y considera un presupuesto total de 700 millones de pesos.
“Mediante este programa se busca asumir desde la institucionalidad patrimonial el compromiso del Estado de contribuir a los procesos de memorialización y patrimonialización de sitios y lugares asociados a la dictadura cívico militar chilena, cuya preservación y puesta en valor son indispensables para fortalecer el respeto a la democracia y avanzar en el camino de la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición”, señaló la directora nacional del Servicio Nacional del Patrimonio, Nélida Pozo Kudo.
Convocatoria
El llamado está dirigido a organizaciones que gestionan sitios de memoria del país declarados monumentos históricos y que cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria. Las iniciativas, deben estar orientadas a gastos de operación y personal asociados a un Plan Anual de Gestión para el Resguardo Patrimonial, indicado en las bases.
La implementación de este nuevo programa tiene por objetivo fortalecer el resguardo, preservación y valoración pública de sitios de memoria vinculados a violaciones de Derechos Humanos en Chile, mediante el apoyo a sus organizaciones en el manejo integral de los valores y atributos patrimoniales que aseguren su sostenibilidad en el tiempo.
A aquellas organizaciones que ingresen al programa a través de esta convocatoria se les otorgará asistencias técnicas, según los requerimientos levantados para cada Sitio de Memoria, las que podrán ser desarrolladas por expertos y/o instituciones de la sociedad civil.
Es por lo anterior, que el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, destacó la importancia de la presente convocatoria y efectuó un llamado a participar.
“Este año se conmemoran los 50 años del Golpe de Estado Cívico Militar, por eso que como Gobierno, Estado, pero también como Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, es muy importante dar el espacio, la relevancia sobre este tema que ha sido muchas veces invisibilizado, oculto, muy doloroso, pero tremendamente importante que sea parte de la historia de nuestro país. (...) [Pueden] participar hasta este 04 de mayo, para que puedan establecer un proyecto de desarrollo de estos espacios que son muy importantes y de tanta relevancia para poder pararnos de cara al futuro y decir de una vez por todas nunca más”.
¿Cómo postular?
Las postulaciones se deben presentar exclusivamente en formato digital antes del día
jueves 04 de mayo a las 23:59:59 horas, en el correo
programasitiosdememoria@patrimoniocultural.gob.cl .
En la web de la Subdirección Nacional de Fomento y Gestión Patrimonial www.sfgp.gob.cl
se encuentran publicadas las bases y la información necesaria para participar de la
convocatoria 2023.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

hoy a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
hoy a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).












































