La Región de Antofagasta presenta baja vacunación contra el Covid 19
Con el objetivo de acelerar el proceso de inoculación con la fórmula anual bivalente contra Covid-19, la Seremi de Salud inició este lunes la vacunación extramural de funcionarios públicos.Fue en … Leer más
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
Con el objetivo de acelerar el proceso de inoculación con la fórmula anual bivalente contra Covid-19, la Seremi de Salud inició este lunes la vacunación extramural de funcionarios públicos.
Fue en las dependencias de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) que se dio inicio a este proceso, en el cual fueron inoculados 35 funcionarios pertenecientes a las seremis de Transporte y Agricultura.
“Como todos saben, la semana pasada se amplió el grupo objetivo para la vacunación con la fórmula bivalente ingresando más de 84 mil personas en la región de Antofagasta, entre ellos, los funcionarios públicos”, comentó la seremi de Salud Jéssica Bravo.
Y agregó que estos operativos extramurales buscan acelerar el proceso en la zona y acercar la vacunación a la comunidad para hacer más expedita la campaña.
COBERTURA
En esa línea, Bravo advirtió que el avance de la campaña con dosis bivalente en la región de Antofagasta alcanza un 16,9%, cifra que se ubica bajo el promedio nacional que llega a 21,3%.
Por comunas, la que presenta un mayor avance es Ollagüe (36%), seguida de Calama (19,7%) y San Pedro de Atacama (18,1%). Por el contrario, las comunas de la región que alcanzan menor avance son Mejillones (10,1%), María Elena (11,4%) y Tocopilla (12,6%).
GRUPO OBJETIVO
Hay que recordar que desde la semana pasada se amplió el grupo objetivo de vacunación con dosis bivalente a los mayores de 50 años.
Y agregó que entre los colectivos prioritarios en esta segunda etapa del proceso de inoculación se encuentra el personal esencial para la atención directa a la ciudadanía y funciones esenciales en empresas de servicios básicos.
También las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad, Senapred (ex Onemi), Conaf y Bomberos; educadores de párvulos y personas que ejercen funciones en salas cuna y jardines infantiles; profesores y directivos de educación preescolar, básica y media; personal de Gendarmería y personas privadas de libertad; personal de transporte terrestre, aéreo y marítimo.
Además, se incluyen personas con discapacidad severa y profunda, inscritos en el registro nacional de discapacidad; cuidadores de pacientes con dependencia (Ley Preferente); población en centros cerrados Sename y funcionarios en funciones críticas en el Estado.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el jueves pasado a las 8:47
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
ayer a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
ayer a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.