La Región de Antofagasta presenta baja vacunación contra el Covid 19
Con el objetivo de acelerar el proceso de inoculación con la fórmula anual bivalente contra Covid-19, la Seremi de Salud inició este lunes la vacunación extramural de funcionarios públicos.Fue en … Leer más
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
Con el objetivo de acelerar el proceso de inoculación con la fórmula anual bivalente contra Covid-19, la Seremi de Salud inició este lunes la vacunación extramural de funcionarios públicos.
Fue en las dependencias de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) que se dio inicio a este proceso, en el cual fueron inoculados 35 funcionarios pertenecientes a las seremis de Transporte y Agricultura.
“Como todos saben, la semana pasada se amplió el grupo objetivo para la vacunación con la fórmula bivalente ingresando más de 84 mil personas en la región de Antofagasta, entre ellos, los funcionarios públicos”, comentó la seremi de Salud Jéssica Bravo.
Y agregó que estos operativos extramurales buscan acelerar el proceso en la zona y acercar la vacunación a la comunidad para hacer más expedita la campaña.
COBERTURA
En esa línea, Bravo advirtió que el avance de la campaña con dosis bivalente en la región de Antofagasta alcanza un 16,9%, cifra que se ubica bajo el promedio nacional que llega a 21,3%.
Por comunas, la que presenta un mayor avance es Ollagüe (36%), seguida de Calama (19,7%) y San Pedro de Atacama (18,1%). Por el contrario, las comunas de la región que alcanzan menor avance son Mejillones (10,1%), María Elena (11,4%) y Tocopilla (12,6%).
GRUPO OBJETIVO
Hay que recordar que desde la semana pasada se amplió el grupo objetivo de vacunación con dosis bivalente a los mayores de 50 años.
Y agregó que entre los colectivos prioritarios en esta segunda etapa del proceso de inoculación se encuentra el personal esencial para la atención directa a la ciudadanía y funciones esenciales en empresas de servicios básicos.
También las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad, Senapred (ex Onemi), Conaf y Bomberos; educadores de párvulos y personas que ejercen funciones en salas cuna y jardines infantiles; profesores y directivos de educación preescolar, básica y media; personal de Gendarmería y personas privadas de libertad; personal de transporte terrestre, aéreo y marítimo.
Además, se incluyen personas con discapacidad severa y profunda, inscritos en el registro nacional de discapacidad; cuidadores de pacientes con dependencia (Ley Preferente); población en centros cerrados Sename y funcionarios en funciones críticas en el Estado.
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el miércoles pasado a las 8:43

el martes pasado a las 8:51

el lunes pasado a las 10:35

el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el lunes pasado a las 10:35
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
ayer a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el martes pasado a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
el martes pasado a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
el lunes pasado a las 10:49
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.
el lunes pasado a las 10:35
Trabajadores del recinto afirmaron que había cometido otros robos en días anteriores. El diputado Sebastián Videla anunció que solicitará la expulsión del acusado.