Jardín infantil de Taltal expondrá en seminario nacional de experiencias de innovación educativa
“Los Changos de Ayer y Hoy” es el nombre de la experiencia educativa que el jardín infantil “Las Ranitas” de Taltal expondrá en el seminario “#Seamoscomunidad que innova: Experiencias de … Leer más
“Los Changos de Ayer y Hoy” es el nombre de la experiencia educativa que el jardín infantil “Las Ranitas” de Taltal expondrá en el seminario “#Seamoscomunidad que innova: Experiencias de innovación para la transformación educativa”, el cual busca reconocer y compartir innovaciones educativas y de aprendizaje a partir de las iniciativas y transformaciones implementadas durante la contingencia sanitaria por los actores del sistema educativo.
En total serán 14 equipos docentes de distintas partes del país los cuales presentarán sus experiencias de innovación, siendo la región de Antofagasta representada a través de la exposición del jardín infantil Las Ranitas, quienes relatarán cómo a través de juegos se dan a conocer los aspectos más relevantes de la cultura del pueblo originario Chango.
El seminario tendrá lugar el próximo 18 de agosto a las 15:00 horas y será transmitido a través del canal de YouTube del Ministerio de Educación y del Centro de Innovación. Se espera que participen alrededor de 500 asistentes, convocando a docentes, equipos directivos, equipos técnicos de sostenedores, Direcciones Provinciales de Educación, seremis de educación, estudiantes de pedagogía y académicos/as.
Además de las exposiciones, también se realizarán diez talleres de “co-creación para la innovación educativa”, los que serán realizados en base a las experiencias de las comunidades en la iniciativas de innovación.
Las personas interesadas en asistir al seminario y a los talleres pueden encontrar información e inscribirse en el siguiente link: https://seamoscomunidad.mineduc.cl/seminario-innovacion/
Este evento es la primera de las actividades que la Red de Innovación Educativa del Ministerio de Educación realizará durante el segundo semestre, las que buscan potenciar la articulación de comunidades educativas, visibilizando y fortaleciendo la innovación.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































