28 de marzo de 2023


gendarmeriaprevencion
Foto: Seremi de Justicia

Gendarmería de Chile busca la prevención de estupefacientes en personas reclusas a lo largo del país, entregando estrategias para lidiar con la adicción dentro de recintos penales.

“Intervención preventiva en drogas para población penal”. Así se denominó el Proyecto impulsado por Gendarmería de Chile que tuvo como principal objetivo propiciar un espacio preventivo para las personas que se encuentran privadas de libertad en las distintas unidades penales y especiales de la Región de Antofagasta y que tienen conductas de riesgo frente a las drogas y alcohol.

Esta iniciativa fue financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (F.N.D.R) de interés regional, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta. Asimismo, este proyecto fue asesorado por Senda en la intervención e intercambio de experiencias y ejecutado por la Fundación En los Ojos de mi Madre.

Al respecto, el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana Osorio destacó que “este proyecto presentado por Gendarmería de Chile contempló un área muy importante, como es la prevención de drogas/alcohol en las personas que se encuentran recluidos en una unidad penal. Muchos de ellos, han tenido un consumo problemático, por lo que esta iniciativa significó un avance significado para ellos en su proceso de reinserción social”.

En total, 75 personas (hombres y mujeres) del Centro de Detención Penitenciaria (CDP) de Tocopilla, del Centro de Detención Penitenciaria (CDP) de Calama, del Centro de Estudios y Trabajo (CET) Ojo de Opache de Calama, del Centro de Detención Penitenciaria (CDP) de Taltal y del Centro de Estudios y Trabajo (CET) de Antofagasta fueron beneficiados con este proyecto que duró 2 meses aproximadamente.

En tanto, el Director Regional de Gendarmería de Chile, Coronel Juan Carlos Zamora Vega explicó que “como institución agradecemos el apoyo a esta iniciativa que permitió a los internos e internas identificar los factores de riesgo a nivel personal, familiar y grupal, para aprender estrategias motivacionales para movilizar a los participantes hacia el cambio en el marco de su proceso de reinserción social”.

Francisco, usuario beneficiado con este proyecto, expresó que “a través de esta iniciativa pudimos adquirir herramientas para enfrentar el consumo de drogas o de alcohol. En mi caso, fui consumidor droga y estuve en situación de calle y esto me ha ayudado harto. Estos talleres nos ayudaron a creer que sí podemos salir adelante, porque el consumo de drogas es denigrante e impacta muy fuerte en la vida de las personas, por lo que estamos muy agradecidos de todos los que hicieron posible este proyecto y tener nuevas herramientas en nuestra vida y reinsertarnos socialmente”.

exposicion aguas antofagasta

26 de mayo de 2023

Universidad Católica del Norte, Biblioteca Regional, Ex Molinera del Norte y Plaza El Cobre son algunos de los espacios donde la comunidad podrá participar.

edu programa educativo escondida

26 de mayo de 2023

Se busca fomentar el reconocimiento de los derechos y deberes para que las nuevas generaciones naveguen de forma segura en Internet y las redes sociales.

365 royal ranch

26 de mayo de 2023

Los datos entregados por ICB Food Service, principal comercializadora y distribuidora de alimentos para el sector de servicios de alimentos en Chile, arrojaron tales resultados.

taltal

26 de mayo de 2023

Se llevará a cabo la reactivación del centro de esterilización con el objetivo de implementar una innovadora estrategia basada en el procesamiento de aguas.

liceo la chimba suspende clases

26 de mayo de 2023

Algunos usuarios en redes sociales mencionaron sentir náuseas, mientras que otros sufrieron dolores de cabeza y se quejaron del olor desagradable provocado.

junaeb comida

26 de mayo de 2023

En la misiva, las trabajadoras enfatizaron que toda su lucha ha sido en beneficio de los niños y adolescentes que forman parte del programa de alimentación.

marejadas 25 mayo redes soicales

25 de mayo de 2023

Según el aviso, el fuerte oleaje se mantendría hasta el sábado 27 de mayo, abarcando desde Coquimbo hasta Arica. Los momentos de mayor intensidad serían entre 13:00 y 15:00 horas.

Frontera

25 de mayo de 2023

Este trabajo permite complementar acciones de Fuerzas Armadas en fronteras, como en el plan Calles Sin Violencia en Calama y Antofagasta, permitiendo controlar el crimen organizado

40 Años Radio Sol
Misión
Diario Sol de Radio Sol - Todos los derechos reservados 2023
Razón Social: Universidad Católica del Norte
Categorias
Antofagasta
Región de Antofagasta
RUT: 81.518.400-9
Representante Legal: Rodrigo Alda V.
Gerente/Director: Eduardo Guggiana J.
Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
Fono comercial: +56972281819
Fono entrevistas: 553330647
Email: director@radiosol.cl
Whatsapp: +56955152000
Radio Sol
Visión
La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.
Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.
Politicas de privacidad
Aplicaciones Móviles
Orientación Programática