Impulsan proyecto de prevención penal en la región de Antofagasta
Gendarmería de Chile busca la prevención de estupefacientes en personas reclusas a lo largo del país, entregando estrategias para lidiar con la adicción dentro de recintos penales.
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
“Intervención preventiva en drogas para población penal”. Así se denominó el Proyecto impulsado por Gendarmería de Chile que tuvo como principal objetivo propiciar un espacio preventivo para las personas que se encuentran privadas de libertad en las distintas unidades penales y especiales de la Región de Antofagasta y que tienen conductas de riesgo frente a las drogas y alcohol.
Esta iniciativa fue financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (F.N.D.R) de interés regional, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta. Asimismo, este proyecto fue asesorado por Senda en la intervención e intercambio de experiencias y ejecutado por la Fundación En los Ojos de mi Madre.
Al respecto, el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristóbal Orellana Osorio destacó que “este proyecto presentado por Gendarmería de Chile contempló un área muy importante, como es la prevención de drogas/alcohol en las personas que se encuentran recluidos en una unidad penal. Muchos de ellos, han tenido un consumo problemático, por lo que esta iniciativa significó un avance significado para ellos en su proceso de reinserción social”.
En total, 75 personas (hombres y mujeres) del Centro de Detención Penitenciaria (CDP) de Tocopilla, del Centro de Detención Penitenciaria (CDP) de Calama, del Centro de Estudios y Trabajo (CET) Ojo de Opache de Calama, del Centro de Detención Penitenciaria (CDP) de Taltal y del Centro de Estudios y Trabajo (CET) de Antofagasta fueron beneficiados con este proyecto que duró 2 meses aproximadamente.
En tanto, el Director Regional de Gendarmería de Chile, Coronel Juan Carlos Zamora Vega explicó que “como institución agradecemos el apoyo a esta iniciativa que permitió a los internos e internas identificar los factores de riesgo a nivel personal, familiar y grupal, para aprender estrategias motivacionales para movilizar a los participantes hacia el cambio en el marco de su proceso de reinserción social”.
Francisco, usuario beneficiado con este proyecto, expresó que “a través de esta iniciativa pudimos adquirir herramientas para enfrentar el consumo de drogas o de alcohol. En mi caso, fui consumidor droga y estuve en situación de calle y esto me ha ayudado harto. Estos talleres nos ayudaron a creer que sí podemos salir adelante, porque el consumo de drogas es denigrante e impacta muy fuerte en la vida de las personas, por lo que estamos muy agradecidos de todos los que hicieron posible este proyecto y tener nuevas herramientas en nuestra vida y reinsertarnos socialmente”.
el viernes pasado a las 9:27
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el miércoles pasado a las 8:43
el jueves pasado a las 9:27

el miércoles pasado a las 8:43

ayer a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
ayer a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el miércoles pasado a las 8:43
ayer a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
14/10/2025
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
13/10/2025
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.