el martes pasado a las 8:52
Un hombre identificado de 39 años y líder de una banda delictual familiar en Calama, protagonizó las dos violentas balaceras en la ciudad durante la noche de este martes, comenzando con un ataque armado a la Primera Comisaría y continuando hasta el terminal de buses, donde dejó un saldo de tres heridos y un fallecido.
Después de ser alcanzado por Carabineros, el sujeto embistió contra ellos, y los efectivos policiales le provocaron la muerte con sus armas de servicio.
El hombre, de nombre Víctor Hugo Campillay Sandoval, tenía un amplio prontuario delictual, incluyendo condenas por receptación de especies, hurto y portar elementos destinados a cometer delitos de robo, así como detenciones por tráfico de drogas y robos en lugares habitados y no habitados.
El sujeto era conocido como el líder de una banda delictual familiar, quienes perpetraban seguidamente el delito de robo de cobre.
Según se conoció, la acción de ayer podría haber sido detonada por la detención de su hijo por el robo de un auto, quien estaría siendo víctima de amenazas y ataques de otras bandas rivales. Es más, según la información manejada por el medio Emol, uno de sus hijos falleció en un ajuste de cuentas.
Ante la consulta, Víctor Hugo Campillay tenía cuatro condenas previas por diversos delitos, la primera en el año 2005 por receptación de especies y uso de placas patentes que no correspondían a su vehículo, impuesta por el Tribunal Oral en lo Penal de Antofagasta. En el 2008, el Juzgado de Garantía de Antofagasta lo condenó nuevamente por receptación consumada.
En el 2018, el Tribunal de Calama lo sancionó por hurto simple consumado, y el mismo año, el mismo Juzgado lo condenó por portar elementos destinados a cometer delitos de robo consumado y robo en lugar no habitado consumado. Además, tiene antecedentes de detenciones por tráfico de drogas y robos en lugares habitados y no habitados.
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
el martes pasado a las 11:25
el martes pasado a las 8:52
el miércoles pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
el martes pasado a las 11:25
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
el martes pasado a las 8:52
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
28/04/2025
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.
28/04/2025
Aunque Antofagasta tiene el gasto per cápita más bajo a nivel regional, estas comunas pequeñas destacan por un alto desembolso individual, superando el promedio nacional.
28/04/2025
Durante el año 2024, más de 7 mil alumnos y alumnas de la Región de Antofagasta fueron atendidos gracias a esta iniciativa.
28/04/2025
“Lo advertimos: la presencia de bandas criminales en la cárcel de Calama pone en grave riesgo la vida de los internos y de los funcionarios", dijo Sebastián Videla.