Histórica cobertura en influenza: región alcanza el 90,1% y ocupa el cuarto lugar a nivel nacional
230.451 personas se han vacunado contra la Influenza en la Región, lo que representa un 90,1% de su población objetivo. El nivel de cobertura la sitúa como la cuarta mejor … Leer más
230.451 personas se han vacunado contra la Influenza en la Región, lo que representa un 90,1% de su población objetivo. El nivel de cobertura la sitúa como la cuarta mejor a nivel nacional, siendo superada sólo por Maule (94,1%); Magallanes (93,7%) y Ñuble (91,7).
Jéssica Bravo, Seremi Salud de la Región de Antofagasta, explicó que el porcentaje alcanzado es el premio a un enorme despliegue humano y profesional de los funcionarios de la Institución que dirige, del trabajo y del apoyo del sector salud en general tanto público como privado.
CULTURA DE LA INMUNIZACION
Aquí lo más importante es que la ciudadanía avanza hacia la instalación de una cultura de la inmunización con una cada vez más evidente derrota de los grupos antivacunas que irresponsablemente han buscado atemorizar a la ciudadanía sin fundamento científico y sólo apelando a teorías de la conspiración no comprobadas, recalcó.
A nivel comunal, las cifras ubican a Ollagüe con un 137,4%; María Elena 116,2%; Calama 101,8%; Tocopilla, 101,2%; Sierra Gorda 100,3%. En sexto lugar aparece San Pedro de Atacama, con un 91,5%; Antofagasta, 84,4%; Mejillones, 81,8% y Taltal, con un 79,8%.
A pesar de estas buenas cifras, la personera llamó a los grupos de mayor riesgo: niños entre 6 meses y 5to año básico ; embarazadas, enfermos crónicos y mayores de 65 años, a continuar concurriendo a los distintos centros de vacunación, en tanto se prolongue la Campaña.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
09/07/2025
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.