Hasta este 26 de enero se podrá solicitar cambio de domicilio electoral
Este 26 de enero a las 23:59 horas vence el plazo para solicitar el cambio del domicilio electoral registrado, así como cualquier modificación y actualización al Registro Electoral, con miras … Leer más
Este 26 de enero a las 23:59 horas vence el plazo para solicitar el cambio del domicilio electoral registrado, así como cualquier modificación y actualización al Registro Electoral, con miras a la elaboración del padrón para la próxima elección de los miembros del Consejo Constitucional del 7 de mayo.
Tanto la consulta como la actualización del domicilio electoral se pueden realizar con Clave Única en el sitio web de Servel, o de forma presencial en las Direcciones Regionales de Servel, en las oficinas de Chile Atiende y en las oficinas del Registro Civil (al renovar la cédula de identidad o pasaporte).
“Ingresar correctamente la comuna, el nombre de la calle (sin abreviaturas) y el número del domicilio electoral permite una buena georreferenciación de los domicilios y mejorar los niveles de cercanía entre el electorado y los locales de votación, como quedó demostrado en el pasado Plebiscito Constitucional 2022”, indicó Andrés Tagle, Presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral.
En Antofagasta la Dirección Regional se encuentra en calle Galleguillos Lorca 1451. Más direcciones a lo largo del país aquí.
Al tratarse de un trámite de solicitud, la aceptación se ve reflejada en la Consulta de Datos Electorales luego de 25 días hábiles.
El Presidente de Servel, Andrés Tagle, señaló que durante las últimas semanas “Servel ha trabajado intensamente y en forma coordinada para actualizar el Registro Electoral con el Registro Civil, PDI, Poder Judicial, Gendarmería, Servicio Nacional de Migraciones, CONADI, de tal forma de poder tener un padrón electoral actualizado el día 27 de enero y entregarlos a los auditores externos”.
Campaña de información
A partir del 1 de octubre de 2022 el Servicio Electoral ha desarrollado una campaña informativa en redes sociales y medios de comunicación llamando a la revisión y, de ser necesario, el cambio del domicilio electoral. Desde esa fecha hasta el 17 de enero, 222.018 personas han solicitado su cambio de domicilio electoral.
Como una forma de ampliar la cobertura de la información a toda la ciudadanía, se ha dispuesto un correo electrónico que llegará masivamente con el fin de informar la fecha del 26 de enero como último plazo para actualizar el domicilio electoral.
Igualmente, y tal como Servel realizó en el Plebiscito Constitucional 2022, se creará un convenio gratuito con ChileTelcos, Asociación Chilena de Telecomunicaciones, que agrupa a las mayores empresas en servicios de telefonía móvil, lo que permitirá enviar mensajes de textos a más de 21 millones de teléfonos celulares, indicándoles a los usuarios la fecha de cierre del Registro Electoral. Este mensaje llegará a todo quien tenga un celular de las compañías asociadas a ChileTelcos en nuestro país, lo que no implica que esté habilitado para sufragar o que sea mayor de edad.
Elaboración del padrón electoral
La importancia del Registro Electoral radica en que es la base de información con la que se elabora el padrón para cada proceso electoral.
1. El padrón electoral tiene una primera etapa de provisorio. Servel publicará esas cifras el 27 de enero. En la misma fecha, se publica la nómina especial de electores mayores de 90 años que no serán considerados en el padrón electoral. Esta nómina incluye a personas que no cuenten con su documento de identidad vigente, por no haber obtenido o renovado su cédula nacional de identidad o pasaporte, en los últimos once años, de acuerdo a la información que otorgue el Servicio de Registro Civil e Identificación, y que además no hayan votado en las últimas dos elecciones. Las personas que sean incluidas en esta nómina podrán reclamar al Servel hasta el sábado 11 de febrero, según el plazo determinado en la Reforma Constitucional.
2. El padrón provisorio es sometido a una auditoría externa. El 26 de febrero cada persona podrá acceder a sus datos electorales y conocer si está o no habilitado para sufragar en el sitio web de Servel, con su Clave Única. Las personas que consideren que injustificadamente fueron omitidas de estos listados, tienen un periodo de reclamaciones ante los Tribunales Electorales Regionales de 5 días a partir del 27 de febrero.
3. Por último, se cuenta con el padrón electoral definitivo, cuyas cifras serán dadas a conocer el 23 de marzo.
Cabe destacar que la ley establece que las mesas y locales de votación se asignan para cada elección o plebiscito. Para la elección del Consejo Constitucional, Servel pondrá a disposición de la ciudadanía esa información a partir del 15 de abril. Estos datos son esenciales para el elector el día de la votación, es por ello que Servel aconseja anotarlos o mantenerlos visibles cuando acuda a las urnas.
Candidaturas independientes y de pueblos originarios
A partir de este miércoles 18 de enero se podrán inscribir en la web del Servel con Clave Única, con el objeto de recibir patrocinios para declarar posteriormente su candidatura, los postulantes a candidatos independientes y de pueblos originarios. También se publicará el número de patrocinios necesarios para cada región.
Declaración de Candidaturas
El 6 de febrero vence plazo para la declaración de candidaturas y se inicia el período de campaña electoral. Andrés Tagle hizo un llamado a los partidos políticos a declarar pactos electorales y candidaturas con anticipación, dándose el tiempo necesario para ingresar correctamente los datos.
Financiamiento
El 20 de enero se publicarán en el Diario Oficial los Límites de Gasto Electoral. Paralelamente, ese mismo día corresponde la publicación en la página web de los espacios públicos destinados a la instalación de propaganda.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.