Gobierno anuncia el Plan de Recuperación Inclusiva »Chile Apoya»
El Gobierno anunció formalmente su Plan de Recuperación Inclusiva, llamado «Chile Apoya», el cual tiene seis componentes y contempla la extensión del IFE Laboral con postulación hasta septiembre y el congelamiento de los precios … Leer más
El Gobierno anunció formalmente su Plan de Recuperación Inclusiva, llamado «Chile Apoya», el cual tiene seis componentes y contempla la extensión del IFE Laboral con postulación hasta septiembre y el congelamiento de los precios del transporte público por 2022.
Según indica el documento, el plan contempla «múltiples medidas enfocadas en apoyar a las personas» y busca «hacer frente a las dificultades que nos ha dejado la pandemia».
Además, se detalló que se invertirán 1.386 millones de dólares en generación de empleo y apoyo a sectores rezagados; 1.340 millones de dólares en ayudas directas a los bolsillos de las familias y 1.000 millones de dólares en apoyo a las MIPYMEs.
Tal como lo había adelantado el ministro de Hacienda, Mario Marcel, la planificación tiene los siguientes tiene seis componentes:
- Reincorporación al trabajo remunerado
- Inversión pública
- Apoyo a sectores rezagados en la recuperación
- Impulso a las MIPYMEs
- Aumento en el costo de la vida
- Institucionalización de mecanismos de protección económica y social
En «Chile Apoya», el Gobierno determinó las siguientes 21 medidas dentro de su planificación:
- Congelamiento en los precios del transporte público por todo 2022
- Contención del alza en el precio de parafina, petróleo y bencina
- Ampliación de competencia en mercado de gas licuado para «evitar abusos en el precio»
- Aumento de la Beca de Alimentación para la Educación Superior en un 15%
- Ampliación del Subsidio Protege a las trabajadoras con hijas e hijos de hasta cuatro años
- Extensión del IFE Laboral: se amplian los plazos de postulación desde junio hasta septiembre de 2022
- Proyecto de ley que activa automáticamente un IFE de amplia cobertura en caso de confinamiento
- Bono a trabajadoras y trabajadores de la cultura de hasta $450.000 por persona
- Fortalecimiento del “Programa 4 a 7″
- Red local de apoyos y cuidados
- Ampliación en 50% de recursos en Centros Diurnos del Adulto Mayor (CEDIAM)
- Extensión a todas las regiones los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (Eleam)
- Fondo de US$ 300 millones para infraestructura de gobiernos localesMejora de beneficios vinculados al Seguro de Cesantía y flexibilización de los requisitos de acceso
- Aumento de cobertura de programas CORFO y SERCOTEC
- Fortalecimiento de los programas de reforestación de bosques nativos en coordinación con los municipios
- Aumento de recursos para reposición, mejora y creación de espacios para la comercialización de agricultura familiar campesina y artesanal
- Fortalecimiento de programa de acceso al crédito para 100.000 micro y pequeñas empresas no bancarizadas
- Flexibilización de los programas de garantías para apoyar a empresas que no accedieron a créditos FOGAPE
- Apoyo a la pequeña minería a través de Enami
- Salario mínimo: se fija meta de alcanzar un ingreso mínimo de $400.000 brutos
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el jueves pasado a las 11:44
el viernes pasado a las 10:13

el jueves pasado a las 9:41

el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
ayer a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
ayer a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
19/11/2025
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
18/11/2025
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
18/11/2025
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.








































