17 de abril de 2022


El Gobierno anunció formalmente su Plan de Recuperación Inclusiva, llamado «Chile Apoya», el cual tiene seis componentes y contempla la extensión del IFE Laboral con postulación hasta septiembre y el congelamiento de los precios … Leer más

El Gobierno anunció formalmente su Plan de Recuperación Inclusiva, llamado «Chile Apoya», el cual tiene seis componentes y contempla la extensión del IFE Laboral con postulación hasta septiembre y el congelamiento de los precios del transporte público por 2022.

Según indica el documento, el plan contempla «múltiples medidas enfocadas en apoyar a las personas» y busca «hacer frente a las dificultades que nos ha dejado la pandemia».

Además, se detalló que se invertirán 1.386 millones de dólares en generación de empleo y apoyo a sectores rezagados; 1.340 millones de dólares en ayudas directas a los bolsillos de las familias y 1.000 millones de dólares en apoyo a las MIPYMEs.

Tal como lo había adelantado el ministro de Hacienda, Mario Marcel, la planificación tiene los siguientes tiene seis componentes:

  • Reincorporación al trabajo remunerado
  • Inversión pública
  • Apoyo a sectores rezagados en la recuperación
  • Impulso a las MIPYMEs
  • Aumento en el costo de la vida
  • Institucionalización de mecanismos de protección económica y social

En «Chile Apoya», el Gobierno determinó las siguientes 21 medidas dentro de su planificación:

  • Congelamiento en los precios del transporte público por todo 2022
  • Contención del alza en el precio de parafina, petróleo y bencina
  • Ampliación de competencia en mercado de gas licuado para «evitar abusos en el precio»
  • Aumento de la Beca de Alimentación para la Educación Superior en un 15%
  • Ampliación del Subsidio Protege a las trabajadoras con hijas e hijos de hasta cuatro años
  • Extensión del IFE Laboral: se amplian los plazos de postulación desde junio hasta septiembre de 2022
  • Proyecto de ley que activa automáticamente un IFE de amplia cobertura en caso de confinamiento
  • Bono a trabajadoras y trabajadores de la cultura de hasta $450.000 por persona
  • Fortalecimiento del “Programa 4 a 7″
  • Red local de apoyos y cuidados
  • Ampliación en 50% de recursos en Centros Diurnos del Adulto Mayor (CEDIAM)
  • Extensión a todas las regiones los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (Eleam)
  • Fondo de US$ 300 millones para infraestructura de gobiernos localesMejora de beneficios vinculados al Seguro de Cesantía y flexibilización de los requisitos de acceso
  • Aumento de cobertura de programas CORFO y SERCOTEC
  • Fortalecimiento de los programas de reforestación de bosques nativos en coordinación con los municipios
  • Aumento de recursos para reposición, mejora y creación de espacios para la comercialización de agricultura familiar campesina y artesanal
  • Fortalecimiento de programa de acceso al crédito para 100.000 micro y pequeñas empresas no bancarizadas
  • Flexibilización de los programas de garantías para apoyar a empresas que no accedieron a créditos FOGAPE
  • Apoyo a la pequeña minería a través de Enami
  • Salario mínimo: se fija meta de alcanzar un ingreso mínimo de $400.000 brutos
terminal pesquero sumario

31 de marzo de 2023

Con ocho sumarios sanitarios tres que incluyen prohibición de funcionamiento, culminó un amplio operativo de fiscalización realizado este jueves al Terminal Pesquero de Antofagasta

reloj

31 de marzo de 2023

Este fin de semana se deberá modificar la hora de los relojes para ingresar al horario de invierno, tanto en Chile continental como insular, excepto en la Región de Magallanes.

robocostalaguna

31 de marzo de 2023

Una mujer fue asaltada mientras caminaba por el perímetro. Vecinos del sector de Costa Laguna aseguran que existe una alta presencia de grupos delictuales en los alrededores.

ampolleta

31 de marzo de 2023

CGE asegura que el corte podría durar hasta seis horas y se debe a trabajos de mejora, por lo que llamó a cargar baterías y desenchufar electrodomésticos antes del corte.

perritos ucn

31 de marzo de 2023

Gastos veterinarios, hoteleros, imprevistos y falta de padrinos y madrinas pone hoy en riesgo a los 11 perritos que componen la manada universitaria de la UCN. 

paulinasalinaspremio

31 de marzo de 2023

La Dra. Paulina Salinas Meruane, de la Escuela de Periodismo de la UCN, fue reconocida por su  trayectoria y trabajo en mejorar las condiciones de las mujeres STEM.

tomas

31 de marzo de 2023

Con ayuda de la PDI, Carabineros y Fuerzas Especiales, la Delegación Presidencial de Antofagasta realizó un desalojo de la toma incipiente en el sector de La Cachimba del Agua.

cristaleshospitalcalama

31 de marzo de 2023

No se tiene claro desde dónde y con qué razón se efectuaron estos proyectiles balísticos, cuestión que está siendo investigada por el SIP de Carabineros.

40 Años Radio Sol
Misión
Diario Sol de Radio Sol - Todos los derechos reservados 2023
Razón Social: Universidad Católica del Norte
Categorias
Antofagasta
Región de Antofagasta
RUT: 81.518.400-9
Representante Legal: Rodrigo Alda V.
Gerente/Director: Eduardo Guggiana J.
Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
Fono comercial: +56972281819
Fono entrevistas: 553330647
Email: director@radiosol.cl
Whatsapp: +56955152000
Radio Sol
Visión
La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.
Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.
Politicas de privacidad
Aplicaciones Móviles
Orientación Programática