Desde ayer jueves, las 16 gobernadoras y gobernadores regionales del país, se reunieron en la región de O’Higgins en el denominado Foro para la Descentralización de los Gobierno Regionales, instancia que contó con dos jornadas y que culminó este viernes con un encuentro al que asistieron un conjunto importante de ministras, ministros y subsecretarías de Estado, con el fin de definir una agenda para el traspaso de competencias desde el nivel central a las instancias subnacionales.
El encuentro partió con una reunión de las máximas autoridades regionales en la que definieron una serie de puntos a plantear al Ejecutivo, donde se destaca el acuerdo de regresar al nivel central todas las competencias que fueron entregadas por la administración del ex presidente Sebastián Piñera. A título de los jefes regionales, las competencias traspasadas inicialmente no fueron consultadas ni analizadas con las nuevas autoridades, y muchas de ellas son “minúsculas”.
Asimismo, los integrantes de la Asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales, acordaron 10 puntos para continuar con el proceso de descentralización del país, entre ellos se encuentra la coordinación de servicios públicos por parte de los GORES, una mayor incidencia en la formulación del Anteproyecto Regional de Inversiones (ARI) y el Programa Público de Inversión Regional (PROPIR), una discusión con la Dirección de Presupuestos (DIPRES) para generar mayores condiciones de autonomía presupuestaria y que los presupuestos regionales se igualen a estándares OCDE, así como también, la presidencia de todos los comités que antes presidía el intendente, entre otros.
Según explicó el gobernador de la región de Antofagasta, Ricardo Díaz, “lo que estamos buscando es cómo lograr tener competencias que sean reales y que afecten la vida de todos los que vivimos en la región de Antofagasta. Estas competencias tienen que ver con cómo tenemos presupuestos, cómo logramos financiar esas acciones y cómo no tener que pedir tanto permiso para hacer las cosas. En eso estamos todos los gobernadores de Chile”.
Sobre el encuentro, el jefe regional manifestó que, “queremos más poder para el territorio, para que demos respuesta a los grandes problemas que hemos tenido desde hace mucho tiempo en nuestra región”.
Por último, Díaz valoró la unidad de los jefes regionales agrupados en la Asociación, ya que se ha ido “generando fuerza para ser escuchados a nivel central y lograr que la descentralización no solo sea política, sino también, financiera y administrativa”.
La jornada de este viernes del Foro para la Descentralización de Gobiernos Regionales contó con la presencia de la ministra del Interior, Izkia Siches; la ministra Vocera de Gobierno, Camila Vallejo; el ministro Secretario General de la Presidencia, Giorgio Jackson; la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas; el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; el ministro de Economía, Nicolás Grau; la ministra de Minería, Marcela Hernando; el ministro de Energía, Claudio Huepe; el ministro de Ciencias, Flavio Salazar; la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; y la titular de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky.
Asimismo, asistieron la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Perales; la subsecretaría de Economía, Javiera Petersen; el subsecretario de Desarrollo Regional, Miguel Crispi; el subsecretario de Obras Públicas, José Andrés Herrera, y su símil del ministerio de Bienes Nacionales, Marilen Cabrera.
el jueves pasado a las 9:40
el miércoles pasado a las 8:58
ayer a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
ayer a las 9:42
La región muestra un descenso sostenido en la desocupación, con mejoras en empleo formal, caída de la informalidad y mayor participación femenina en el mercado laboral.
ayer a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
ayer a las 9:02
Las víctimas, atrapadas por el mal tiempo a más de 4.500 metros de altura, fueron rescatadas tras un operativo conjunto de Carabineros, GOPE, Vialidad y apoyo aéreo.
el jueves pasado a las 9:40
Habrían ráfagas de hasta 80 km/h en zonas como la pampa, cordillera y precordillera. Para este jueves se espera además nubosidad parcial y viento entre 25 y 40 km/h.
el miércoles pasado a las 8:58
El estudio también mostró un aumento en la preocupación por la migración (de 21% a 23%), el costo de la vida (de 4% a 8%) y la corrupción (de 3% a 6%).
24/06/2025
El caso involucra a cuatro imputados, entre ellos la diputada desaforada Catalina Pérez y el exseremi Carlos Contreras, quien permanece en prisión preventiva.
24/06/2025
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
24/06/2025
Más de 40 emprendedores del Parque Croacia serían reubicados en este lugar, que contará con mejor infraestructura, servicios y seguridad.
24/06/2025
SENAPRED especifica litoral y precordillera de la región entre el 25 y 26 de junio de 2025. Se esperan lluvias entre 1 y 7 mm, según la zona.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.