Formalizan a pasajeros por poner en peligro seguridad de vuelo
Cuatro personas protagonizaron un serio altercado en un avión comercial que se aprestada a despegar desde el aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta con destino a Santiago.
el viernes pasado a las 9:44
Con la medida cautelar de arraigo nacional, prohibición de acercarse a las víctimas y prohibición de viajar en vuelos nacionales de la compañía afectada, quedaron las cuatro personas que el pasado 20 de febrero protagonizaron un serio altercado al interior de un avión comercial que se aprestada a despegar desde el aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta, con destino a Santiago.
Durante dicho episodio seis funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil, DGAC, que concurrieron para controlar la situación y hacer descender del vuelo a los imputados, fueron agredidos por éstos, acción que fue ampliamente difundida mediante grabaciones de video publicadas en redes sociales.
Los cuatro pasajeros fueron formalizados esta tarde por la fiscal adjunta Yasmina Aspe Rosas, ante el Juzgado de Garantía de Antofagasta, por los delitos de atentado contra la autoridad, lesiones menos graves en contra de los funcionarios de la DGAC y, adicionalmente, por el delito de “poner en peligro la vida, integridad personal o la salud de pasajeros o tripulantes de una aeronave en vuelo o en servicio”, establecido en el Código Aeronáutico.
En la audiencia de formalización además estuvieron presentes abogados que representan a la DGAC y a la compañía aérea Latam, quienes actúan como querellantes en la causa.
LOS HECHOS
Durante la audiencia de formalización la fiscal Aspe relató que con fecha 20 de febrero de 2023, aproximadamente a las 19:55 horas, mientras la aeronave LA 135 perteneciente a la compañía Latam se encontraba en la pista del aeropuerto de Antofagasta, los imputados, ubicados en la parte posterior del avión, se negaron en reiteradas ocasiones a acatar las órdenes de la tripulación, impidiendo continuar con el proceso de despacho y posterior despegue del vuelo, toda vez que se encontraban realizando desórdenes consistentes en gritos y silbidos hacia las azafatas.
Producto de lo anterior -continuó la fiscal- se activó el protocolo de pasajeros disruptivos y se requirió la presencia de la jefa de tripulación a bordo para intentar controlar la situación. Sin embargo, pese a las reiteradas solicitudes, los imputados no sólo se negaron a acatar las órdenes, sino que aumentaron el nivel de violencia, quedando en evidencia, además, “el estado de ebriedad en que se encontraban, debido a su hálito alcohólico e incoherencia al hablar”.
Como consecuencia de lo anterior, la tripulación dio aviso a personal de Seguridad Aeroportuaria AVSEC, perteneciente a la DGAC, quienes al requerir la salida de los pasajeros del avión, fueron agredidos con golpes de pies y puños. A pesar de la violenta resistencia de los imputados, el personal de AVSEC logró reducirlos y ponerlos a disposición de Carabineros, que concurrió al aeropuerto para practicar la detención, no obstante, en este proceso, seis de ellos resultaron lesionados, describió la fiscal Aspe.
INVESTIGACIÓN
En primera instancia, los imputados quedaron en libertad, pero apercibidos por el Artículo 26 del Código Procesal Penal, es decir, debieron fijar un domicilio ante el tribunal para efectos de la investigación posterior, estableciéndose que tales domicilios se ubican en las comunas de Laja, Concepción y Lonquimay, en el sur del país. De esta manera, a comienzos de este mes, recibieron las correspondientes citaciones para comparecer a la audiencia de formalización desarrollada esta tarde, donde se les comunicaron los hechos por los cuales serán investigados.
El fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar Aranela, quien está a cargo de la causa, explicó que en el tiempo transcurrido desde los incidentes, se realizó la calificación jurídica de los hechos investigados, arribándose a la conclusión que las figuras penales detalladas durante la audiencia son aplicables a los cuatro detenidos.
Respecto a las diligencias que se realizarán en el plazo de 90 días otorgado por el Juzgado de Garantía de Antofagasta, Aguilar dijo que “se van a revisar los antecedentes tomando en cuenta las querellas que se han presentado en la investigación para, a partir de ello, definir las próximas diligencias”.
Cabe precisar que durante la audiencia, el abogado que representa a Latam solicitó, a propósito de la medida cautelar de prohibición acercamiento a las víctimas solicitada por la Fiscalía, considerar como víctima a la compañía aérea y todas sus instalaciones y tripulaciones, lo que fue rechazado por el juez de garantía, Hans Durán, quien, en subsidio, accedió a prohibir que los imputados viajen en vuelos nacionales de la empresa durante el tiempo de investigación.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.