Formalizan a pasajeros por poner en peligro seguridad de vuelo
Cuatro personas protagonizaron un serio altercado en un avión comercial que se aprestada a despegar desde el aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta con destino a Santiago.
Con la medida cautelar de arraigo nacional, prohibición de acercarse a las víctimas y prohibición de viajar en vuelos nacionales de la compañía afectada, quedaron las cuatro personas que el pasado 20 de febrero protagonizaron un serio altercado al interior de un avión comercial que se aprestada a despegar desde el aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta, con destino a Santiago.
Durante dicho episodio seis funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil, DGAC, que concurrieron para controlar la situación y hacer descender del vuelo a los imputados, fueron agredidos por éstos, acción que fue ampliamente difundida mediante grabaciones de video publicadas en redes sociales.
Los cuatro pasajeros fueron formalizados esta tarde por la fiscal adjunta Yasmina Aspe Rosas, ante el Juzgado de Garantía de Antofagasta, por los delitos de atentado contra la autoridad, lesiones menos graves en contra de los funcionarios de la DGAC y, adicionalmente, por el delito de “poner en peligro la vida, integridad personal o la salud de pasajeros o tripulantes de una aeronave en vuelo o en servicio”, establecido en el Código Aeronáutico.
En la audiencia de formalización además estuvieron presentes abogados que representan a la DGAC y a la compañía aérea Latam, quienes actúan como querellantes en la causa.
LOS HECHOS
Durante la audiencia de formalización la fiscal Aspe relató que con fecha 20 de febrero de 2023, aproximadamente a las 19:55 horas, mientras la aeronave LA 135 perteneciente a la compañía Latam se encontraba en la pista del aeropuerto de Antofagasta, los imputados, ubicados en la parte posterior del avión, se negaron en reiteradas ocasiones a acatar las órdenes de la tripulación, impidiendo continuar con el proceso de despacho y posterior despegue del vuelo, toda vez que se encontraban realizando desórdenes consistentes en gritos y silbidos hacia las azafatas. 
Producto de lo anterior -continuó la fiscal- se activó el protocolo de pasajeros disruptivos y se requirió la presencia de la jefa de tripulación a bordo para intentar controlar la situación. Sin embargo, pese a las reiteradas solicitudes, los imputados no sólo se negaron a acatar las órdenes, sino que aumentaron el nivel de violencia, quedando en evidencia, además, “el estado de ebriedad en que se encontraban, debido a su hálito alcohólico e incoherencia al hablar”.
 Como consecuencia de lo anterior, la tripulación dio aviso a personal de Seguridad Aeroportuaria AVSEC, perteneciente a la DGAC, quienes al requerir la salida de los pasajeros del avión, fueron agredidos con golpes de pies y puños. A pesar de la violenta resistencia de los imputados, el personal de AVSEC logró reducirlos y ponerlos a disposición de Carabineros, que concurrió al aeropuerto para practicar la detención, no obstante, en este proceso, seis de ellos resultaron lesionados, describió la fiscal Aspe.
INVESTIGACIÓN
En primera instancia, los imputados quedaron en libertad, pero apercibidos por el Artículo 26 del Código Procesal Penal, es decir, debieron fijar un domicilio ante el tribunal para efectos de la investigación posterior, estableciéndose que tales domicilios se ubican en las comunas de Laja, Concepción y Lonquimay, en el sur del país. De esta manera, a comienzos de este mes, recibieron las correspondientes citaciones para comparecer a la audiencia de formalización desarrollada esta tarde, donde se les comunicaron los hechos por los cuales serán investigados.
El fiscal jefe de Antofagasta, Cristian Aguilar Aranela, quien está a cargo de la causa, explicó que en el tiempo transcurrido desde los incidentes, se realizó la calificación jurídica de los hechos investigados, arribándose a la conclusión que las figuras penales detalladas durante la audiencia son aplicables a los cuatro detenidos.
Respecto a las diligencias que se realizarán en el plazo de 90 días otorgado por el Juzgado de Garantía de Antofagasta, Aguilar dijo que “se van a revisar los antecedentes tomando en cuenta las querellas que se han presentado en la investigación para, a partir de ello, definir las próximas diligencias”.
Cabe precisar que durante la audiencia, el abogado que representa a Latam solicitó, a propósito de la medida cautelar de prohibición acercamiento a las víctimas solicitada por la Fiscalía, considerar como víctima a la compañía aérea y todas sus instalaciones y tripulaciones, lo que fue rechazado por el juez de garantía, Hans Durán, quien, en subsidio, accedió a prohibir que los imputados viajen en vuelos nacionales de la empresa durante el tiempo de investigación.
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 10:08
el lunes pasado a las 8:59
el martes pasado a las 9:05

el lunes pasado a las 9:19

el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
24/10/2025
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
24/10/2025
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
















































