Fiscalía de Antofagasta advierte una falta de recursos humanos
Tanto fiscalía a nivel nacional como la autoridad competente de nuestra región asegura que el escenario delictual requiere más funcionarios para ser enfrentado.
el lunes pasado a las 9:22
La Fiscalía Nacional, a través del fiscal Ángel Valencia, ha confirmado que hay un déficit de recurso humano en la Fiscalía de Antofagasta para enfrentar la nueva ola de delitos en la región.
La dotación del Ministerio Público fue prevista para una situación delictual completamente diferente a la actual, lo que dificulta la capacidad de respuesta frente a los desafíos que impone la evolución de la criminalidad.
Actualmente, la Fiscalía Regional de Antofagasta cuenta con una dotación de 45 funcionarios, mientras que las fiscalías locales registran una dotación autorizada de 163 funcionarios. El Ministerio Público considera que se necesita incorporar cinco personas para poder proveer el servicio que se requiere en la proyectada creación de un Juzgado de Garantía en San Pedro de Atacama.
El fiscal regional, Alberto Ayala, expresó que los requerimientos del Ministerio Público en la región, como en el resto del país, han aumentado estos últimos años ante una serie de factores determinados.
Entre los consultados, mencionó un mayor número de ingresos, criminalidad más compleja, aparición de nuevas figuras penales y un alza de imputados desconocidos que obliga a realizar más tareas de investigación.
"Hoy tenemos una dotación que no dialoga con magnitud de los desafíos que debe afrontar el Ministerio Público, ni en esta región, ni en el resto del país. Este es un problema que creemos debe abordarse para que podamos dar efectiva y oportuna respuesta a los requerimientos de la ciudadanía en una materia tan sensible como la persecución penal”, explicó Valencia.
La Fiscalía Nacional trabaja junto al Ministerio de Justicia en un proyecto de fortalecimiento y adecuación institucional que incluye medidas para reforzar los medios humanos y técnicos con que cuentan las fiscalías.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.


















































