Fiscalía de Antofagasta advierte una falta de recursos humanos
Tanto fiscalía a nivel nacional como la autoridad competente de nuestra región asegura que el escenario delictual requiere más funcionarios para ser enfrentado.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 10:58
La Fiscalía Nacional, a través del fiscal Ángel Valencia, ha confirmado que hay un déficit de recurso humano en la Fiscalía de Antofagasta para enfrentar la nueva ola de delitos en la región.
La dotación del Ministerio Público fue prevista para una situación delictual completamente diferente a la actual, lo que dificulta la capacidad de respuesta frente a los desafíos que impone la evolución de la criminalidad.
Actualmente, la Fiscalía Regional de Antofagasta cuenta con una dotación de 45 funcionarios, mientras que las fiscalías locales registran una dotación autorizada de 163 funcionarios. El Ministerio Público considera que se necesita incorporar cinco personas para poder proveer el servicio que se requiere en la proyectada creación de un Juzgado de Garantía en San Pedro de Atacama.
El fiscal regional, Alberto Ayala, expresó que los requerimientos del Ministerio Público en la región, como en el resto del país, han aumentado estos últimos años ante una serie de factores determinados.
Entre los consultados, mencionó un mayor número de ingresos, criminalidad más compleja, aparición de nuevas figuras penales y un alza de imputados desconocidos que obliga a realizar más tareas de investigación.
"Hoy tenemos una dotación que no dialoga con magnitud de los desafíos que debe afrontar el Ministerio Público, ni en esta región, ni en el resto del país. Este es un problema que creemos debe abordarse para que podamos dar efectiva y oportuna respuesta a los requerimientos de la ciudadanía en una materia tan sensible como la persecución penal”, explicó Valencia.
La Fiscalía Nacional trabaja junto al Ministerio de Justicia en un proyecto de fortalecimiento y adecuación institucional que incluye medidas para reforzar los medios humanos y técnicos con que cuentan las fiscalías.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el jueves pasado a las 8:47
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.