Fiscal de Tarapacá por crimen organizado en Iquique: «Tenemos que evitar que esto se convierta en una Ciudad Juárez»
El fiscal de Tarapacá, Raúl Arancibia, abordó el tema de la seguridad en la región este fin de semana, dando énfasis a la presencia de crimen organizado y señalando que … Leer más
El fiscal de Tarapacá, Raúl Arancibia, abordó el tema de la seguridad en la región este fin de semana, dando énfasis a la presencia de crimen organizado y señalando que ya no se puede «pensar en el Iquique de antes», ahora lo que hay que hacer es «evitar que esto se convierta en una Ciudad Juárez».
En entrevista con La Estrella de Iquique, Arancibia aseguró que hay crimen organizado en la región, y se refirió al caso de contrabando de armas y drogas que fue descubierto en Antofagasta: «Esto demuestra la trascendencia que tiene esta zona, porque es una comunicación para el resto de América».
Por lo mismo, precisó que insiste «hasta el cansancio en que se tiene que entender que esta zona es distinta, tiene factores que no tiene otro lugar del país. ¿Por qué vienen las armas acá? Para el comercio local, no. Parte puede quedar acá, pero el resto va a otros países.
La droga con 400 kilos de éxtasis, con un millón de dosis, obviamente no era para Iquique». Así, Arancibia aseguró que «no podemos pensar en el Iquique de antes, porque ya no se puede eliminar la enorme migración que hemos recibido, el aumento de ciertas criminalidades, porque la dimensión ha crecido».
Hoy, según continuó, «la frontera es más conocida por la gran circulación de personas y antes éramos una zona donde había tráfico de drogas, pero hoy esas mismas rutas se usan para tráfico de armas y de personas, todo eso no va a cambiar y la nueva criminalidad ya está instalada. Lo que tenemos que hacer es evitar que esto se convierta en una Ciudad Juárez, donde no hay ni Dios ni Ley».
Consultado sobre qué es lo que se necesita para combatirlo, indicó que ha procurado que se entiendan tres aspectos. «Primero que desde el nivel central se entienda que en Tarapacá se está viviendo una nueva criminalidad mucho más violenta con organizaciones internacionales. El aumento de armas de contrabando y los delitos violentos con intervención de extranjeros», señaló.
Fuente: Emol.com
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.