Fiscal de Tarapacá por crimen organizado en Iquique: «Tenemos que evitar que esto se convierta en una Ciudad Juárez»
18 de julio de 2022
El fiscal de Tarapacá, Raúl Arancibia, abordó el tema de la seguridad en la región este fin de semana, dando énfasis a la presencia de crimen organizado y señalando que … Leer más
El fiscal de Tarapacá, Raúl Arancibia, abordó el tema de la seguridad en la región este fin de semana, dando énfasis a la presencia de crimen organizado y señalando que ya no se puede «pensar en el Iquique de antes», ahora lo que hay que hacer es «evitar que esto se convierta en una Ciudad Juárez».
En entrevista con La Estrella de Iquique, Arancibia aseguró que hay crimen organizado en la región, y se refirió al caso de contrabando de armas y drogas que fue descubierto en Antofagasta: «Esto demuestra la trascendencia que tiene esta zona, porque es una comunicación para el resto de América».
Por lo mismo, precisó que insiste «hasta el cansancio en que se tiene que entender que esta zona es distinta, tiene factores que no tiene otro lugar del país. ¿Por qué vienen las armas acá? Para el comercio local, no. Parte puede quedar acá, pero el resto va a otros países.
La droga con 400 kilos de éxtasis, con un millón de dosis, obviamente no era para Iquique». Así, Arancibia aseguró que «no podemos pensar en el Iquique de antes, porque ya no se puede eliminar la enorme migración que hemos recibido, el aumento de ciertas criminalidades, porque la dimensión ha crecido».
Hoy, según continuó, «la frontera es más conocida por la gran circulación de personas y antes éramos una zona donde había tráfico de drogas, pero hoy esas mismas rutas se usan para tráfico de armas y de personas, todo eso no va a cambiar y la nueva criminalidad ya está instalada. Lo que tenemos que hacer es evitar que esto se convierta en una Ciudad Juárez, donde no hay ni Dios ni Ley».
Consultado sobre qué es lo que se necesita para combatirlo, indicó que ha procurado que se entiendan tres aspectos. «Primero que desde el nivel central se entienda que en Tarapacá se está viviendo una nueva criminalidad mucho más violenta con organizaciones internacionales. El aumento de armas de contrabando y los delitos violentos con intervención de extranjeros», señaló.
Fuente: Emol.com
En el vídeo de redes sociales se presencia a dos sujetos entrar en el local comercial para cometer el delito. Se espera información oficial de Carabineros sobre el incidente.
27 de marzo de 2023
Maquinaria pesada y personal de aseo se dirigieron a la intersección de Héroes de la Concepción con Abracita, tras las constantes denuncias de quemas en los alrededores.
27 de marzo de 2023
La organización compuesta por tres chilenos fue desbaratada por Carabineros y PDI tras un control interurbano en La Negra, evitando la venta de casi 85 mil dosis de droga.
27 de marzo de 2023
El senador Pedro Araya Guerrero argumenta que el asesinato de Rita Olivares refleja una debilidad notable del sistema penal de capturar individuos de alta peligrosidad.
27 de marzo de 2023
La iniciativa es presentada en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Cuello Uterino. El virus es transmitido a través de contacto sexual a los varones
27 de marzo de 2023
A cargo del municipio de Calama, se llevó a cabo la primera demolición de una ''Narco casa'' en la comuna, la que se encontraba a menos de 100 metros de unos colegios.
27 de marzo de 2023
La persona habría sido apuñalada por los victimarios. Los hechos fueron denunciados por el diputado Jaime Araya. “Se necesita una respuesta urgente a la ciudadanía”, expresó.
27 de marzo de 2023
El diputado Sebastián Videla expresó su preocupación por los altos niveles delictivos, tras un fin de semana de crímenes, y que esto "se escapó de las manos".
27 de marzo de 2023