Este jueves 23 de junio finaliza el plazo para postular al Bono para trabajadoras y trabajadores culturales, conocida como Ley Patricio Manns, logro impulsado por diversos sindicatos, gremios y organizaciones del sector cultural movilizados ante la crisis laboral y económica producto de la crisis y medidas sanitarias por el Covid-19, junto a la escasa ayuda recibida por el Estado durante la pandemia.
Se trata de una transferencia monetaria de $450 mil que se entregará una única vez a más de 30 mil trabajadoras y trabajadoras culturales que hayan visto mermados sus ingresos por la pandemia, y que fue incorporada como medida en el Plan Chile Apoya.
Desde la seremi de las Culturas se han realizado diversos llamados para que las trabajadoras y trabajadores culturales respondan a la presente convocatoria, que permitirá recibir este importante bono no reembolsable, una invitación que el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez vuelve a reiterar a pocos días del cierre de convocatoria.
“Es importante hacer un llamado a todos los trabajadores de la cultura que hayan visto mermados sus ingresos durante el año pasado producto de la pandemia para que postulen al Bono Cultura, quedan muy pocos días puesto que este jueves 23 de junio a las doce de la noche vence el plazo. Es muy fácil y sencillo, para lo cual deben dirigirse a la página www.cultura.gob.cl/bono, por lo que reiteramos el llamado e invitación a postular; un trámite absolutamente necesario para que todos y todas puedan optar a este beneficio que otorga nuestro gobierno de Gabriel Boric”.
Postulaciones
Para postular se debe ingresar con la Clave Única al formulario de postulación en línea dispuesto por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en el link https://www.cultura.gob.cl/bono/).
Los requisitos para postular son tres: el primero es ser trabajadora o trabajador de las culturas, las artes y/o el patrimonio; el segundo es haber sufrido una baja de ingresos durante la pandemia; y el tercero es estar inscrita o inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Durante la postulación se solicitará, además, completar o actualizar los datos del Registro de Agentes culturales. Los dos primeros requisitos serán acreditados mediante una declaración jurada al momento de la postulación.
Criterios de evaluación
Cabe destacar que el bono se entregará primero a los destinatarios que sean integrantes de hogares con jefatura de hogar femenina, monoparentales y con personas a cargo. En segundo lugar, se otorgará a los integrantes de hogares con jefatura masculina, monoparentales y con personas a cargo. En tercer lugar, el bono se entregará a los destinatarios que integren hogares con jefatura femenina con personas a cargo; mientras que en cuarto lugar se entregará a quienes conformen hogares con jefatura masculina y con personas a cargo.
En un quinto lugar, y luego de destinar estos recursos a estos grupos prioritarios, se aplicará un criterio de descentralización para privilegiar a quienes vivan en regiones distintas a la Metropolitana, siempre que haya recursos disponibles.
El bono será pagado por el Instituto de Previsión Social (IPS) durante el mes de julio, en una fecha a confirmar próximamente, y se realizará a la cuenta bancaria que hayan elegido las seleccionadas y seleccionados en el proceso de postulación, o presencialmente en la caja Los Héroes de su comuna.
Toda la información relativa al Bono para trabajadoras y trabajadores culturales está disponible en https://www.cultura.gob.cl/bono/informacion/En caso de dudas o consultas, contactar a través del formulario de atención en línea
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
el lunes pasado a las 11:42
ayer a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
ayer a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
ayer a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
ayer a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
ayer a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
ayer a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.
30/06/2025
La región muestra un descenso sostenido en la desocupación, con mejoras en empleo formal, caída de la informalidad y mayor participación femenina en el mercado laboral.
30/06/2025
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
30/06/2025
Las víctimas, atrapadas por el mal tiempo a más de 4.500 metros de altura, fueron rescatadas tras un operativo conjunto de Carabineros, GOPE, Vialidad y apoyo aéreo.
26/06/2025
Habrían ráfagas de hasta 80 km/h en zonas como la pampa, cordillera y precordillera. Para este jueves se espera además nubosidad parcial y viento entre 25 y 40 km/h.