Finaliza plazo para postular a Bono para trabajadoras y trabajadores culturales
Este jueves 23 de junio finaliza el plazo para postular al Bono para trabajadoras y trabajadores culturales, conocida como Ley Patricio Manns, logro impulsado por diversos sindicatos, gremios y organizaciones … Leer más
Este jueves 23 de junio finaliza el plazo para postular al Bono para trabajadoras y trabajadores culturales, conocida como Ley Patricio Manns, logro impulsado por diversos sindicatos, gremios y organizaciones del sector cultural movilizados ante la crisis laboral y económica producto de la crisis y medidas sanitarias por el Covid-19, junto a la escasa ayuda recibida por el Estado durante la pandemia.
Se trata de una transferencia monetaria de $450 mil que se entregará una única vez a más de 30 mil trabajadoras y trabajadoras culturales que hayan visto mermados sus ingresos por la pandemia, y que fue incorporada como medida en el Plan Chile Apoya.
Desde la seremi de las Culturas se han realizado diversos llamados para que las trabajadoras y trabajadores culturales respondan a la presente convocatoria, que permitirá recibir este importante bono no reembolsable, una invitación que el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez vuelve a reiterar a pocos días del cierre de convocatoria.
“Es importante hacer un llamado a todos los trabajadores de la cultura que hayan visto mermados sus ingresos durante el año pasado producto de la pandemia para que postulen al Bono Cultura, quedan muy pocos días puesto que este jueves 23 de junio a las doce de la noche vence el plazo. Es muy fácil y sencillo, para lo cual deben dirigirse a la página www.cultura.gob.cl/bono, por lo que reiteramos el llamado e invitación a postular; un trámite absolutamente necesario para que todos y todas puedan optar a este beneficio que otorga nuestro gobierno de Gabriel Boric”.
Postulaciones
Para postular se debe ingresar con la Clave Única al formulario de postulación en línea dispuesto por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en el link https://www.cultura.gob.cl/bono/).
Los requisitos para postular son tres: el primero es ser trabajadora o trabajador de las culturas, las artes y/o el patrimonio; el segundo es haber sufrido una baja de ingresos durante la pandemia; y el tercero es estar inscrita o inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Durante la postulación se solicitará, además, completar o actualizar los datos del Registro de Agentes culturales. Los dos primeros requisitos serán acreditados mediante una declaración jurada al momento de la postulación.
Criterios de evaluación
Cabe destacar que el bono se entregará primero a los destinatarios que sean integrantes de hogares con jefatura de hogar femenina, monoparentales y con personas a cargo. En segundo lugar, se otorgará a los integrantes de hogares con jefatura masculina, monoparentales y con personas a cargo. En tercer lugar, el bono se entregará a los destinatarios que integren hogares con jefatura femenina con personas a cargo; mientras que en cuarto lugar se entregará a quienes conformen hogares con jefatura masculina y con personas a cargo.
En un quinto lugar, y luego de destinar estos recursos a estos grupos prioritarios, se aplicará un criterio de descentralización para privilegiar a quienes vivan en regiones distintas a la Metropolitana, siempre que haya recursos disponibles.
El bono será pagado por el Instituto de Previsión Social (IPS) durante el mes de julio, en una fecha a confirmar próximamente, y se realizará a la cuenta bancaria que hayan elegido las seleccionadas y seleccionados en el proceso de postulación, o presencialmente en la caja Los Héroes de su comuna.
Toda la información relativa al Bono para trabajadoras y trabajadores culturales está disponible en https://www.cultura.gob.cl/bono/informacion/En caso de dudas o consultas, contactar a través del formulario de atención en línea
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
ayer a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.


















































