Fallece destacado académico, investigador y Doctor Honoris Causa de la UCN
La Universidad Católica del Norte informó el fallecimiento del destacado académico, investigador y Doctor Honoris Causa de la UCN, Carlos Espinosa Arancibia. El profesor Espinosa murió en Santiago en compañía … Leer más
La Universidad Católica del Norte informó el fallecimiento del destacado académico, investigador y Doctor Honoris Causa de la UCN, Carlos Espinosa Arancibia.
El profesor Espinosa murió en Santiago en compañía de sus familiares, cuando se acercaba al siglo de vida. El académico nacido en 1924, en la oficina Catalina del cantón Taltal, fue hijo de Héctor Espinosa y Blanca Arancibia. Junto a ellos y sus hermanos se instaló en Antofagasta, donde fue alumno del San Luis, la Escuela N°4 y del Liceo de Hombres. Su desarrollo en educación superior lo hizo en el Pedagógico de la Universidad de Chile y, tras concluir sus estudios, regresó a Antofagasta, ciudad en la que encontró enormes problemas de abastecimiento de agua, luz y otros bienes y servicios elementales.
En ese contexto, el profesor ideó un invento que le dio fama y reconocimiento nacional e internacional: el atrapanieblas. Se trata de un curioso artefacto construido con 360 barras de cobre de un metro de largo y arpillera, la que tenía por objetivo tomar parte del agua de las nubes, condensarla y capturarla para el consumo de la población.
Esa tarea la implementó, entre otros, junto a Elsa Terraza y los profesores Villarroel y Olcay, de Física y Matemáticas de la Universidad del Norte. Igual de sorprendente es su enorme calidad humana. El profesor Espinosa entregó la patente del invento a la Universidad y esta la legó a la Unesco con el objetivo de que pudiera ser usada libremente por todas las comunidades que lo requieran. De este modo, ha sido implementada con éxito en diferentes latitudes.
Por estas y otras razones, la UCN le reconoció en vida como uno de sus más destacados miembros de la Comunidad, pues él encarnó los mejores valores de la Casa de Estudios Superiores.
Para todos y todas quedan sus enseñanzas y generosidad, las que permanecerán por mucho tiempo.
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 9:52
el martes pasado a las 9:49
el miércoles pasado a las 9:52

el martes pasado a las 9:49

el miércoles pasado a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
ayer a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
ayer a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
el miércoles pasado a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
el miércoles pasado a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
el martes pasado a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
21/11/2025
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
21/11/2025
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
20/11/2025
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
20/11/2025
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.










































