Fallece destacado académico, investigador y Doctor Honoris Causa de la UCN
La Universidad Católica del Norte informó el fallecimiento del destacado académico, investigador y Doctor Honoris Causa de la UCN, Carlos Espinosa Arancibia. El profesor Espinosa murió en Santiago en compañía … Leer más
La Universidad Católica del Norte informó el fallecimiento del destacado académico, investigador y Doctor Honoris Causa de la UCN, Carlos Espinosa Arancibia.
El profesor Espinosa murió en Santiago en compañía de sus familiares, cuando se acercaba al siglo de vida. El académico nacido en 1924, en la oficina Catalina del cantón Taltal, fue hijo de Héctor Espinosa y Blanca Arancibia. Junto a ellos y sus hermanos se instaló en Antofagasta, donde fue alumno del San Luis, la Escuela N°4 y del Liceo de Hombres. Su desarrollo en educación superior lo hizo en el Pedagógico de la Universidad de Chile y, tras concluir sus estudios, regresó a Antofagasta, ciudad en la que encontró enormes problemas de abastecimiento de agua, luz y otros bienes y servicios elementales.
En ese contexto, el profesor ideó un invento que le dio fama y reconocimiento nacional e internacional: el atrapanieblas. Se trata de un curioso artefacto construido con 360 barras de cobre de un metro de largo y arpillera, la que tenía por objetivo tomar parte del agua de las nubes, condensarla y capturarla para el consumo de la población.
Esa tarea la implementó, entre otros, junto a Elsa Terraza y los profesores Villarroel y Olcay, de Física y Matemáticas de la Universidad del Norte. Igual de sorprendente es su enorme calidad humana. El profesor Espinosa entregó la patente del invento a la Universidad y esta la legó a la Unesco con el objetivo de que pudiera ser usada libremente por todas las comunidades que lo requieran. De este modo, ha sido implementada con éxito en diferentes latitudes.
Por estas y otras razones, la UCN le reconoció en vida como uno de sus más destacados miembros de la Comunidad, pues él encarnó los mejores valores de la Casa de Estudios Superiores.
Para todos y todas quedan sus enseñanzas y generosidad, las que permanecerán por mucho tiempo.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
















































