Extenso viaje de senadora Núñez fuera del país abre debate sobre cambio en legislación
El extenso viaje fuera del país de la senadora Paulina Núñez (RN) ha generado debate al interior del Congreso sobre las ausencias de parlamentarios y una posible modificación a la legislación … Leer más
El extenso viaje fuera del país de la senadora Paulina Núñez (RN) ha generado debate al interior del Congreso sobre las ausencias de parlamentarios y una posible modificación a la legislación sobre este tema.
Según publicó La Tercera, Núñez viajó el 24 de septiembre a España, con el fin de terminar un magister de Gobierno y Cultura de las Organizaciones en modalidad presencial en la Universidad de Navarra, salida que fue aprobada por el Senado.
Entre los cuestionamientos que han surgido se encuentra que Núñez recibió en octubre su dieta bruta de más de siete millones de pesos.
El senador Pedro Araya (independiente) dijo que «las asignaciones parlamentarias se pagan en la medida en que los parlamentarios están ejerciendo el cargo. Debiera haber un pronunciamiento del consejo si procede o no que se le pague. El Senado no debiera por qué estar pagando asignaciones para alguien que no ejerce el cargo».
Por su parte, el senador David Sandoval (UDI) manifestó que «en materia de viajes he sido bastante reiterativo en la urgencia que hay de crear un protocolo nuevo de procedimiento de ausencias. Entiendo que la senadora Núñez no está en un viaje tradicional que hacen los senadores, está en una situación personal. Si estoy en una actividad que no tiene nada que ver con mi labor técnica y profesional, se genera estas situaciones que aparecen como privilegios que son absolutamente innecesarios».
Núñez también pide cambios
Al ser consultada sobre el tema, Núñez dijo que «hace dos años, cuando inicié mis estudios presenciales siendo diputada, lo hice pidiendo permiso al pleno y sin goce de sueldo. Eso es lo que corresponde, y además, así lo contempla el reglamento interno de la Cámara. Es un master en gobierno que yo pagué evidentemente».
«Ahora, que regresé a finalizar el postgrado, se me autorizó por el pleno salir por más de 30 días y cuando quise que fuera sin goce de sueldo se me respondió que no era posible y se me debía pagar mi dieta. En ese momento indiqué que la devolvería a mi regreso. En el Senado esa opción no existe, no está en su normativa, y sin duda es una cuestión que hay que establecer», agregó.
Fuente: cooperativa
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
ayer a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
ayer a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.














































