Extenso viaje de senadora Núñez fuera del país abre debate sobre cambio en legislación
El extenso viaje fuera del país de la senadora Paulina Núñez (RN) ha generado debate al interior del Congreso sobre las ausencias de parlamentarios y una posible modificación a la legislación … Leer más
El extenso viaje fuera del país de la senadora Paulina Núñez (RN) ha generado debate al interior del Congreso sobre las ausencias de parlamentarios y una posible modificación a la legislación sobre este tema.
Según publicó La Tercera, Núñez viajó el 24 de septiembre a España, con el fin de terminar un magister de Gobierno y Cultura de las Organizaciones en modalidad presencial en la Universidad de Navarra, salida que fue aprobada por el Senado.
Entre los cuestionamientos que han surgido se encuentra que Núñez recibió en octubre su dieta bruta de más de siete millones de pesos.
El senador Pedro Araya (independiente) dijo que «las asignaciones parlamentarias se pagan en la medida en que los parlamentarios están ejerciendo el cargo. Debiera haber un pronunciamiento del consejo si procede o no que se le pague. El Senado no debiera por qué estar pagando asignaciones para alguien que no ejerce el cargo».
Por su parte, el senador David Sandoval (UDI) manifestó que «en materia de viajes he sido bastante reiterativo en la urgencia que hay de crear un protocolo nuevo de procedimiento de ausencias. Entiendo que la senadora Núñez no está en un viaje tradicional que hacen los senadores, está en una situación personal. Si estoy en una actividad que no tiene nada que ver con mi labor técnica y profesional, se genera estas situaciones que aparecen como privilegios que son absolutamente innecesarios».
Núñez también pide cambios
Al ser consultada sobre el tema, Núñez dijo que «hace dos años, cuando inicié mis estudios presenciales siendo diputada, lo hice pidiendo permiso al pleno y sin goce de sueldo. Eso es lo que corresponde, y además, así lo contempla el reglamento interno de la Cámara. Es un master en gobierno que yo pagué evidentemente».
«Ahora, que regresé a finalizar el postgrado, se me autorizó por el pleno salir por más de 30 días y cuando quise que fuera sin goce de sueldo se me respondió que no era posible y se me debía pagar mi dieta. En ese momento indiqué que la devolvería a mi regreso. En el Senado esa opción no existe, no está en su normativa, y sin duda es una cuestión que hay que establecer», agregó.
Fuente: cooperativa
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el jueves pasado a las 8:47
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.