Treinta y cinco estudiantes de las tres provincias de la región fueron parte este miércoles del Lanzamiento del Consejo Estratégico de Ciencia y Tecnología Estudiantil (CECyTE) 2022, actividad regional organizada por el Proyecto Explora Antofagasta, del Ministerio de Ciencia, ejecutado por la Universidad Católica del Norte (UCN).
Hasta la sala Ángela Schweitzer de la Escuela de Arquitectura de la UCN llegaron las y los estudiantes de Tocopilla, Antofagasta y Calama que se inscribieron en esta actividad que busca potenciar diversas habilidades y brindar un espacio para que puedan hacer oír su voz.
Esto porque durante dos meses las y los participantes desarrollarán habilidades mientras construyen en conjunto una página web de divulgación científica, tras cursar talleres de periodismo, redes, diseño e informática, para que la comunidad escolar pueda dar a conocer sus noticias y eventos relacionados con ciencia y tecnología, debiendo mantenerla operativa por ellas y ellos mismos.
Desde Santiago la Jefa de la División Ciencia y Sociedad del Ministerio de Ciencia saludó la instancia y felicitó a las y los participantes “por la motivación porque es difícil realizar trabajos de formación y de aprendizaje, sobre todo en temas que suelen parecer como difíciles, pero ustedes están demostrando que no es difícil volver a la presencialidad siendo activos y partícipes”, añadiendo que “lo que ustedes están realizando con este Consejo me parece una muy buena señal que como Ministerio a nivel nacional debiéramos aprender rápidamente, ya que los derechos de NNA deben ser un principio fundamental para nosotros”.
Por su parte el Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Norte, Dr. Rubén Moraga Mamani, señaló que esta instancia “es vital porque hay una participación temprana en la toma de decisiones en temas relacionados con la ciencia y la tecnología, porque van a ser protagonistas con sus inquietudes, con su pensamiento crítico y con sus miradas como estudiantes y este Consejo va a permitir que esas capacidades se desarrollen y se expresen”.
En tanto la directora del Proyecto Explora Antofagasta, la profesora Olga Hernández Gallo, destacó la inscripción de estudiantes de las tres provincias de la región que “van a poder desarrollar habilidades gracias al diseño de una página web en el ámbito del periodismo científico, además de potenciar a otras generaciones en la divulgación de la ciencia y la tecnología desde la mirada de las y los estudiantes”.
En esa misma línea el rector de la Universidad Católica del Norte (UCN), el Dr. Rodrigo Alda Varas, destacó la puesta en marcha del CECyTE ya que “es una experiencia inédita a nivel nacional, en que los estudiantes no solamente van a ser protagonistas de la adquisición de conocimientos, sino que también van a poder ser actores relevantes para definir las mejores estrategias y formas para acercar la tecnología y la ciencia a los estudiantes tanto de enseñanza básica como enseñanza media”, agregando que “tener participantes de Tocopilla, Antofagasta y Calama es una riqueza puesto que estamos construyendo valor compartido que va a ser beneficioso para todos los estudiantes del territorio”.
Rodrigo Varas, encargado de Ciencia y Medioambiente de la Escuela República de Estados Unidos de Tocopilla, agradeció “las invitaciones que Explora realiza a los establecimientos educacionales en torno a ciencia y tecnología, nos parece genial haber llegado hasta aquí, después de la pandemia extrañábamos participar de instancias fuera de la ciudad, y me parecen muy pertinentes estos talleres de diseño, uso software para páginas web y periodismo, es una experiencia fortalecedora sobre todo para esos estudiantes que tienen esas habilidades de divulgación”.
Luego de la tradicional foto grupal y el almuerzo, las y los estudiantes comenzaron sus primeros talleres en la tarde, trabajando con el director del Centro de Investigación y Desarrollo de Talentos (DeLTA) UCN, Alejandro Proestakis, y con los periodistas Percy Peña y Francisca Jacob en la Escuela de Periodismo.
Los próximos talleres se realizarán de manera virtual, pero las y los participantes del CECyTE se volverán a juntar para presentar el resultado de todo este trabajo, que se verá plasmado en una página web de divulgación científica construida por ellas y ellos mismos.
el viernes pasado a las 11:42
el viernes pasado a las 11:07
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 11:42
En la región de Antofagasta aún falta que se vacunen contra la Influenza más 50 mil mayores de 60 años.
el viernes pasado a las 11:07
El club compartió un emotivo comunicado en el que expresó profundamente el fallecimiento del profesional de la salud.
el viernes pasado a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el viernes pasado a las 10:47
Dirigentes de la salud entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, a través del gobernador Ricardo Díaz, denunciando reiteradas fallas de la empresa concesionaria del principal recinto asistencial del norte grande. El Mandatario anunció que el Gobierno tomará medidas frente a la situación.
el jueves pasado a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33