Un viaje al conocimiento y crecimiento profesional y personal, iniciarán 66 estudiantes de las carreras de ingeniería de las universidades Católica del Norte (UCN) y de Antofagasta (UA), quienes participarán … Leer más
Un viaje al conocimiento y crecimiento profesional y personal, iniciarán 66 estudiantes de las carreras de ingeniería de las universidades Católica del Norte (UCN) y de Antofagasta (UA), quienes participarán en la versión 2022 de Sesiones Heuma.
La bienvenida al grupo de jóvenes, realizada en la Casa Central de la UCN en Antofagasta, incluyó en forma paralela la firma de un acuerdo de colaboración entre las instituciones de educación superior participantes y Escondida | BHP, empresa que forma parte y respalda la iniciativa.
El documento, suscrito por el rector (s) de la UCN, Nelson Fernández; el rector de la UA, Luis Alberto Loyola; y el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, Cristóbal Marshall, busca promover el trabajo conjunto y los lazos entre las entidades involucradas para la promoción de la ciencia, la tecnología, la innovación y el emprendimiento.
Durante la jornada se planteó que hoy más que nunca la relación universidad-empresa se considera imprescindible para lograr el desarrollo económico, social y bienestar del país y la región de Antofagasta.
Heuma es el consorcio de las facultades de ingeniería de la UCN y UA que se enmarca en el programa Ingeniería 2030 de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo de Chile (ANID). En esta alianza tiene un rol activo BHP como socio activo en la creación del programa Sesiones Heuma, curso que se adapta a las nuevas configuraciones, demandas y exigencias de una industria que requiere profesionales de clase mundial.
“Es uno de los proyectos favoritos que tenemos como BHP en la región”, destacó Cristóbal Marshall, al enfatizar las características e implementación de Sesiones Heuma. El ejecutivo añadió que la iniciativa acerca la realidad minera a los estudiantes, quienes pueden aprender -de primera fuente- sobre exploración, seguridad y comunidades, entre otros aspectos.
El rector (s) de la UCN, Nelson Fernández, valoró la instancia como un espacio que agrega valor al proceso formativo de los futuros profesionales. “Son 66 estudiantes quienes están siendo beneficiados con este aporte y tenemos la clara convicción que este espacio va a seguir sumando, permitiendo que nuestros alumnos y alumnas salgan mejor preparados para enfrentar el mundo laboral y sobre todo el de esta industria”.
La autoridad agregó que la alianza exige que las universidades estén a la altura y que los currículums estén al día respecto de los desafíos presentes y futuros de los requerimientos de las diferentes empresas mineras. “Eso involucra que debemos hacer un proceso de actualización curricular importante y explorar la creación de nuevas carreras que vayan al alero de los nuevos desafíos asociados a sustentabilidad y energía, y ver cómo esto lo podemos visualizar desde el punto de vista del postgrado”, recalcó.
El decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Geológicas de la UCN, Hernán Cáceres, complementó lo anterior subrayando que la vinculación con las empresas locales es fundamental para potenciar desarrollo profesional de los estudiantes. “Las Sesiones Heuma son una actividad donde tenemos la responsabilidad que queden instaladas de tal forma que se transformen en un programa permanente, dado el valor que agrega a los estudiantes con la cercanía a su futuro mundo laboral”, enfatizó.
Por su parte, el rector de la UA, Luis Alberto Loyola, valoró la implementación del programa en la zona. “Antofagasta es una región minera por excelencia”, afirmó, junto con destacar el aporte que hacen las casas de estudios superiores locales en esta área, en especial con su aporte en capital humano.
EXPOSICIÓN Y PANEL
En forma complementaria, la jornada incluyó una completa exposición del presidente de Pampa Norte | BHP, Cristóbal Sandoval, quien analizó los nuevos desafíos tecnológicos de la minería, así como la situación actual de la industria y los retos del sector en Chile y el mundo.
La actividad también consideró un panel de conversación que incluyó al rector de la UA, Luis Alberto Loyola; al rector (s) de la UCN, Nelson Fernández; a la presidenta del Clúster Minero, Aurora Williams; y al presidente de Pampa Norte | BHP, Cristóbal Sandoval; quienes dieron a conocer sus puntos de vista y contestaron las preguntas formuladas por los estudiantes presentes en el evento.
31 de marzo de 2023
Con ocho sumarios sanitarios tres que incluyen prohibición de funcionamiento, culminó un amplio operativo de fiscalización realizado este jueves al Terminal Pesquero de Antofagasta
31 de marzo de 2023
Este fin de semana se deberá modificar la hora de los relojes para ingresar al horario de invierno, tanto en Chile continental como insular, excepto en la Región de Magallanes.
31 de marzo de 2023
Una mujer fue asaltada mientras caminaba por el perímetro. Vecinos del sector de Costa Laguna aseguran que existe una alta presencia de grupos delictuales en los alrededores.
31 de marzo de 2023
CGE asegura que el corte podría durar hasta seis horas y se debe a trabajos de mejora, por lo que llamó a cargar baterías y desenchufar electrodomésticos antes del corte.
31 de marzo de 2023
Gastos veterinarios, hoteleros, imprevistos y falta de padrinos y madrinas pone hoy en riesgo a los 11 perritos que componen la manada universitaria de la UCN.
31 de marzo de 2023
La Dra. Paulina Salinas Meruane, de la Escuela de Periodismo de la UCN, fue reconocida por su trayectoria y trabajo en mejorar las condiciones de las mujeres STEM.
31 de marzo de 2023
Con ayuda de la PDI, Carabineros y Fuerzas Especiales, la Delegación Presidencial de Antofagasta realizó un desalojo de la toma incipiente en el sector de La Cachimba del Agua.
31 de marzo de 2023
No se tiene claro desde dónde y con qué razón se efectuaron estos proyectiles balísticos, cuestión que está siendo investigada por el SIP de Carabineros.