El preocupante aumento de la canasta familiar en la Región de Antofagasta
El Ministerio de Desarrollo Social informó que la canasta básica de alimentos alcanzó los 60.393 en septiembre, logrando un aumento mensual de un 2,3% y mientras que en el año … Leer más
El Ministerio de Desarrollo Social informó que la canasta básica de alimentos alcanzó los 60.393 en septiembre, logrando un aumento mensual de un 2,3% y mientras que en el año 2021 se incrementó en 23,1%. En esta misma línea los productos que se consideran principales para la mesa familiar aumentaron, el tomate alcanzó un 16,2%, la margarina con un 11,2%, la leche en polvo, el té ambos con un 8,9% y la salsa de tomate obtuvo un 7,7% entre otros alimentos.
Dicho lo anterior la seremi de Desarrollo Social, Berta Torrejón, indicó que “el alza de los precios de los productos que conforman la canasta básica se debe a un fenómeno mundial que se relaciona con la inflación y por tanto se encarece el costo de la vida en general”.
Así mismo Torrejón comentó que “lo que piensan los expertos es que la escalada alcista ya había alcanzado su tope, en algún momento deberíamos recuperar los IPC anteriores por ende debería ir a la baja, por lo tanto los 79 productos que forman parte de la canasta básica dberian a la baja también”.
La autoridad de Desarrollo Social agregó que “las autoridades entrega una serie de apoyo con la idea de ir ayuda a los sectores más afectados por la inflación y el alza del costo de la vida. Hay que tener muy claro que todas estas medidas se están articulando desde varias miradas intersectoriales, las cuales podemos destacar el congelamiento de las tarifas de transporte público, el control del alza en el precio de los combustibles, el copago cero, el alza histórica del sueldo mínimo, entre otros ”
Para conocer si posee algún beneficio por parte del Estado puede acceder a la página web www.gob.cl/chileavanzando.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
hoy a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
hoy a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
hoy a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.