Este jueves, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (MinCiencia) dieron a conocer a través de sus cuentas de Twitter, el lanzamiento de la licitación para construir el Centro Espacial Nacional -en la comuna de Cerrillos- y dos estaciones satelitales terrenas en las regiones de Antofagasta y de Magallanes.
El proyecto se enmarca en la construcción del Sistema Nacional Espacial, la institucionalidad impulsada por el Gobierno anterior que permitirá la coordinación e integración efectiva entre distintos servicios públicos y la participación del mundo académico y el emprendimiento nacional en materias espaciales.
En esta iniciativa participan, además de MinCiencia y la FACh y otros ministerios como de Defensa, de Interior, de Bienes Nacionales y de Transportes.
Mediante un video publicado en las cuentas de Twitter de MinCiencia y la FACh se señala que este sistema permitirá hacer de Chile “un polo científico, tecnológico y espacial en la región.
En Antofagasta
Este viernes se llevó a cabo el lanzamiento del Programa Espacial para la región de Antofagasta, una iniciativa que se enmarca en la agenda impulsada por el Consejo de Política Espacial integrado por un Consejo de Ministros y un Comité Ejecutivo, que se mantienen trabajando en la actualización de la Política Espacial y en la administración del Programa Espacial Nacional, del cual se desprende el Programa Regional.
Es por ello que el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Flavio Salazar llegó a la ciudad de Antofagasta para apoyar lo que será un programa que buscará no solo aprovechar las ventajas competitivas de los cielos del norte grande del país, sino que también posibilitará la generación de conocimiento en la materia, aportando a su vez, a la mitigación y adaptación al cambio climático, al monitoreo de cuencas hídricas y de eventuales desastres naturales, la implementación de políticas y programas sociales y para garantizar el acceso internet a la población.
El lanzamiento fue valorado por el gobernador Ricardo Díaz Cortés, quien aseguró que “tenemos que ir pensando el desarrollo de la región no solamente desde los problemas que tenemos o desde escuchar a la gente, sino que también necesitamos proyectar el futuro. Necesitamos poder generar una capacidad en nuestros niños y niñas para que vayan soñando otras carreras y otras formas de entender el desarrollo, y en ese sentido, el ir contando que podemos empezar a armar satélites, que con estos podemos generar mayor innovación y conocimiento, el hecho de acercar el conocimiento científico a los territorios, son elementos centrales. Y es por ello que creemos que es muy relevante que la región de Antofagasta sea valorada y reconocida por el aporte que puede hacer en el desarrollo del conocimiento científico del país”.
En tanto, el ministro Salazar manifestó que “dentro de los objetivos estratégicos que nos hemos planteado como ministerio están los programas de recuperación, de generación de vacunas, el tema del litio, salares y otro de ellos, es el programa aeroespacial, que es una iniciativa que estamos liderando junto con otros cinco ministerios, que es parte de un programa que intenta generar capacidades de producción de satélites en nuestro país y además, busca generar datos y observaciones que permitan investigar en temas como cambio climático, alimentación, desalinización, datos, etc.
En ese contexto están planificados que la Fuerza Aérea generen iniciativas de centros regionales, y uno de ellos será en Antofagasta con el objetivo de aportar en los temas de cambio climático y recursos hídricos. Conversamos con el gobernador de esta iniciativa, que esperamos tenga su apoyo, así como también de universidades, del sector productivo y del gobierno central”.
el miércoles pasado a las 11:09
el martes pasado a las 12:22
el martes pasado a las 11:04
el martes pasado a las 11:00
el martes pasado a las 10:13
el martes pasado a las 9:10
el miércoles pasado a las 11:09
el martes pasado a las 12:22
el lunes pasado a las 11:51
ayer a las 9:59
Acción enmarcada en el plan Recuperemos el Centro que lidera la DPR.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
el martes pasado a las 9:10
el lunes pasado a las 11:51
ayer a las 9:59
Acción enmarcada en el plan Recuperemos el Centro que lidera la DPR.
ayer a las 9:52
Entre las principales acciones realizadas, se concretó el retiro de dos carros hechizos utilizados para el comercio de alimentos, cuatro carros de supermercado y 30 toneladas de basura y desechos voluminosos.
el miércoles pasado a las 11:09
El “Wow Summer Park” quedó con prohibición de funcionamiento tras una fiscalización que detectó problemas en las piscinas, seguridad, manejo de alimentos y permisos, además de iniciar un sumario sanitario.
el martes pasado a las 12:22
Sacha Razmilic y Alonso Fernández visitaron el futuro establecimiento educativo, que ofrecerá 180 nuevas matrículas en su primera etapa, con la posibilidad de ampliar a 280.
el martes pasado a las 11:10
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los pasajeros, el parlamentario de la región de Antofagasta solicitó informes sobre aerolíneas con más reclamos y pidió intensificar el control de los buses interurbanos durante el aumento de la demanda estival.
el martes pasado a las 11:04
Autoridades hicieron el anuncio desde la localidad de Baquedano
el martes pasado a las 11:00
Además se firmó el traspaso de recurso a la Municipalidad de Antofagasta para realizar esterilizaciones.
el martes pasado a las 10:13
El Juzgado de Garantía de Antofagasta otorgó 45 días adicionales para esclarecer presuntos delitos de fraude al fisco vinculados a fundaciones como Democracia Viva y Tomarte. Entre las diligencias pendientes destaca la solicitud de desafuero de la diputada Catalina Pérez.
el martes pasado a las 9:19
La propuesta recibió el respaldo unánime del concejo municipal, subrayando el compromiso de la comuna con el desarrollo sostenible y el bienestar colectivo.
el martes pasado a las 9:10
Mesa de trabajo focalizada en proyectos en la comuna de San Pedro de Atacama, comenzó a trabajar con el objetivo de destrabar proyectos e iniciativas que representan una urgencia para la comunidad, y constituye un paso significativo en el desarrollo con equidad territorial.
el lunes pasado a las 11:51
el lunes pasado a las 11:46
el lunes pasado a las 9:14
el lunes pasado a las 9:04
el lunes pasado a las 8:55