Diputada Astudillo acusa ausencia de políticas públicas dentales en Chile
Un reciente informe mundial de la OMS posicionó a Chile en el grupo de los países con mayor cantidad de caries no tratadas de dientes permanentes en mayores cinco años, con un porcentaje … Leer más
Un reciente informe mundial de la OMS posicionó a Chile en el grupo de los países con mayor cantidad de caries no tratadas de dientes permanentes en mayores cinco años, con un porcentaje que va del 40,6% al 55,7% de la población en tal estado, lo que explica que desde los 64 años hacia arriba tengamos un promedio de 18 piezas dentales perdidas.
Esta situación fue observada por la diputada socialista Danisa Astudillo, quien presentó un oficio al Ministerio de Salud para conocer a cabalidad la política que se está llevando a cabo para mejorar la salud bucal en el país y los programas existentes para aquella población que tiene mayor daño bucal.
“Sorprende negativamente que recién hace un par de años se haya creado la Dirección Nacional de Odontología al interior del ministerio de Salud, que vendría siendo la única vía para subsanar problemas como el que señaló la OMS”, afirmó la parlamentaria, quien busca tener una radiografía de nuestro país en esta materia.
Asimismo, Astudillo hizo hincapié en que la salud de bucal de los adultos es fundamental para tener una buena calidad de vida. “Desgraciadamente, las enfermedades bucales son muy comunes en los adultos mayores de nuestro país. Se asocian a una mala higiene, mala alimentación, consumo de alcohol y hábito tabáquico, entre otros factores”, aseguró.
A lo anterior, se suma el alto costo de un tratamiento odontológico, el cual parte de los dos millones y medio aproximadamente. “Esto representa casi el 4.6% del gasto total en salud”, manifestó la congresista, quien acusó ausencia de políticas públicas dentales para tratar enfermedades periodontales, caries, desdentamiento y lesiones de mucosa oral en adultos y personas mayores chilenas.
Finalmente, con la respuesta de este oficio se espera poder diseñar nuevas políticas que promuevan condiciones ambientales para facilitar y fortalecer una cultura de prevención y promoción de la salud bucal, y así conseguir mejores resultados en todos los grupos de edad, disminuyendo las inequidades de salud en general.
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.














































