Un protocolo de colaboración para mejorar la fiscalización en el ingreso de armas ilegales al país fue firmado este lunes por el Ministerio del Interior, Aduanas y la Dirección General de Movilización Nacional de Chile (DGMN).
El foco en la fiscalización estará puesto inicialmente en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez y luego, según afirman desde Interior, se extenderá a otros puntos de ingreso a Chile.
Para graficar la problemática, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, señaló que un fusil puede ingresar al país en 240 piezas separadas, que pueden venir en varias encomiendas.
Aseguró también que desde 2017 a abril de 2022, Aduanas ha incautado más de mil armas de fuego y 73 mil municiones en distintos puntos de ingreso al país.
Parte del trabajo en conjunto consistirá en que la DGMN capacitará a funcionarios de Aduanas para identificar las partes de armamentos que puedan entrar al país. “Nosotros vamos a colocar armeros que van a capacitar al personal de Aduanas para poder identificar partes y piezas de elementos que son controlados por la Ley 17.798 (sobre Control de Armas) que puedan, en forma ilegal, ingresar al país”, explicó el general director de la Dirección General de Movilización Nacional de Chile, General de Brigada Patricio Carillo Abarzúa.
El director nacional (S) de Aduanas, Gustavo Poblete, afirmó por su parte que “esto es un avance importante del trabajo que queremos hacer en esta materia”.
Así, frente a “encomiendas sospechosas”, Aduanas tendrá la posibilidad de contar con armeros especialistas para identificar la presunta arma o pieza de la misma.
“Estamos evitando que armas de fuego lleguen a manos de delincuentes”, complementó el subsecretario del Interior.
A inicios de julio, en el Aeropuerto de Antofagasta fueron detectados dos fusiles de guerra que provenían de Miami. Éstas llegaron en piezas y la fiscalía de esa ciudad indaga el presunto delito de tráfico de armas.
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
el martes pasado a las 11:25
el martes pasado a las 8:52
el lunes pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 9:00
el lunes pasado a las 8:55
el miércoles pasado a las 10:59
el lunes pasado a las 9:35
el martes pasado a las 8:52
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
el martes pasado a las 11:25
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
el martes pasado a las 8:52
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
el lunes pasado a las 10:00
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
el lunes pasado a las 9:42
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
el lunes pasado a las 9:35
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.
el lunes pasado a las 9:00
Aunque Antofagasta tiene el gasto per cápita más bajo a nivel regional, estas comunas pequeñas destacan por un alto desembolso individual, superando el promedio nacional.
el lunes pasado a las 8:55
Durante el año 2024, más de 7 mil alumnos y alumnas de la Región de Antofagasta fueron atendidos gracias a esta iniciativa.
el lunes pasado a las 8:51
“Lo advertimos: la presencia de bandas criminales en la cárcel de Calama pone en grave riesgo la vida de los internos y de los funcionarios", dijo Sebastián Videla.