La Municipalidad de Calama ha llevado a cabo esta semana la cuarta demolición de una "narco casa" en la comuna, en línea con la política implementada por el alcalde Eliecer Chamorro desde finales de marzo.
En esta ocasión, el operativo municipal se llevó a cabo en la calle Conde Duque, entre Camarones y Carcoles, donde anteriormente había funcionado una carnicería. Según palabras del jefe comunal, "durante cerca de 20 años no se hizo nada al respecto, y hasta la semana pasada había personas que se reunían en este lugar, las cuales fueron desalojadas y encontradas en posesión de drogas".
El alcalde destacó en sus plataformas oficiales que era de conocimiento público que este inmueble era utilizado por delincuentes. “Logramos el decreto de demolición, siempre en coordinación con los elementos investigativos que correspondan e hicimos la demolición. Es parte de un compromiso que el municipió asumió y vamos a seguir trabajando en ello”, expresó Chamorro.
En la misma línea, Diana Veas, directora de Seguridad Ciudadana, explicó que se trabajó en este proceso durante semanas y meses, y continuaremos a lo largo del año. "Vamos a cumplir una meta, de por lo menos 15 inmuebles que vamos a retirar todo lo que corresponda y realizar la demolición. Estamos sujetos a los requerimientos de nuestros vecinos”.
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 10:27
hoy a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
hoy a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el lunes pasado a las 11:42
hoy a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
hoy a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
hoy a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
hoy a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
ayer a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
ayer a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
ayer a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
ayer a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
el lunes pasado a las 11:42
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
el lunes pasado a las 10:27
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.