El Complejo Educacional Juan José Latorre Benavente fue el escenario hasta donde llegaron docentes y asistentes de la educación de Mejillones para sumarse a un traspaso de metodología de la Fundación Fútbol Más, ONG que trabaja con la niñez y que cuenta con el programa Escuelas en la región junto a Puerto Angamos, promoviendo el desarrollo de habilidades socioemocionales en los estudiantes, además de fortalecer su convivencia escolar a través del juego y el deporte.
Durante la jornada una veintena de profesores y otros encargados de distintas áreas de los establecimientos Julia Herrera y de la Escuela Especial San Sebastián, además de los y las dueñas de casa, hicieron parte de una Clínica Sociodeportiva donde se les entregaron herramientas para, entre otras cosas, mejorar la convivencia escolar, una problemática transversal a día de hoy en los establecimientos educacionales de nuestro país.
Un equipo de la Fundación Fútbol Más se trasladó hasta la región antofagastina para llevar a cabo la instancia, que se basó en actividades deportivas y de juego para realizar este traspaso metodológico de primero a octavo básico, con el foco puesto en unidades socioemocionales como hábitos de vida saludable (primero y segundo básico); derechos de la infancia (tercero y cuarto básico); equidad de género (quinto y sexto básico); y habilidades para la vida (séptimo y octavo básico).
“Con instancias como la Clínica Sociodeportiva buscamos visibilizar nuestro programa Escuelas y generar conciencia del impacto y la importancia de los espacios protegidos para la niñez. Además, esta transferencia metodológica fortalece las planificaciones de los docentes y les entrega herramientas a quienes se relacionan directamente con niñas, niños y adolescentes en el contexto de la escuela”, comenta Antonieta Eguiluz, jefa de proyecto de la Fundación Fútbol Más en Antofagasta.
“Estas instancias de recrear y llevar actividades lúdicas a través del aprendizaje son mucho más entretenidas porque te rompen los esquemas de una clase tradicional de educación física. Hay dinamismo, alegría y nos involucramos todos”, comenta Silvia Pereira, profesora de educación física de la Escuela Julia Herrera.
Lo potente de la cita también radicó en que no solo asistieron profesores de actividad deportiva, sino distintos profesionales que trabajan con la niñez en los establecimientos de Mejillones.
Argenide Rojas, terapeuta educacional de las escuelas Julia Herrera y María Angélica Elizondo, valoró “la entrega de herramientas para innovar y también las adaptaciones que se hacen para hacer las actividades más desafiantes y así poder trabajar la tolerancia a la frustración con nuestros alumnos”.
El kinesiólogo de la escuela San Sebastián, Nicolás Bustoss, otro de los participantes de la cita, también relevó que “este trabajo salga de las ciudades grandes y llegue a Mejillones es muy valioso y nos da la posibilidad de adaptar el contenido que nos entregan a nuestro trabajo en la escuela. Por ejemplo mi trabajo es con población infantil con TEA y mi trabajo en el aula es un apoyo pedagógico especificado en las habilidades psicomotoras de los alumnos”, comenta.
La Fundación Fútbol Más lleva 15 años promoviendo el bienestar y la felicidad en niños, niñas y comunidades que viven en contextos de vulnerabilidad social, insertándose en el corazón de los barrios, y ahora escuelas, reforzando valores fundamentales como el respeto, alegría, responsabilidad, creatividad y trabajo en equipo.
Además, otras de sus líneas de acción con la niñez son los desastres naturales y los grupos migratorios de refugiadas y refugiados, generando espacios de inclusión para éstos y sus comunidades, bajo la fuerte convicción que el fútbol puede transformar la realidad.
el jueves pasado a las 13:51
el jueves pasado a las 13:51
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
el jueves pasado a las 13:51
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.
17/02/2025
El evento, organizado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, celebró a los ganadores de la primera edición de este concurso literario, que busca rescatar y preservar las historias y vivencias de la Pampa.
14/02/2025
El festival arrancó con una masiva asistencia y un impecable comportamiento del público. Carabineros reportó solo un detenido y algunas infracciones menores.
12/02/2025
Tras una alta demanda, se agotaron los brazaletes para el evento gratuito del 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional. Las autoridades recalcan que no habrá nueva entrega y llaman a denunciar su venta ilegal.
11/02/2025
El Festival de Antofagasta 2025 , que se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero , contará con estrictas medidas de seguridad y un aforo limitado a 10 mil personas por noche.
10/02/2025
Hospital Regional de Antofagasta implementa medidas para descongestionar urgencias ante alta demanda
El aumento de pacientes en la urgencia del HRA obligó a reforzar la gestión de camas y optimizar los recursos. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, recorrió las unidades asistenciales para coordinar acciones que permitan agilizar la hospitalización y priorizar la atención de los casos más críticos.