El Complejo Educacional Juan José Latorre Benavente fue el escenario hasta donde llegaron docentes y asistentes de la educación de Mejillones para sumarse a un traspaso de metodología de la Fundación Fútbol Más, ONG que trabaja con la niñez y que cuenta con el programa Escuelas en la región junto a Puerto Angamos, promoviendo el desarrollo de habilidades socioemocionales en los estudiantes, además de fortalecer su convivencia escolar a través del juego y el deporte.
Durante la jornada una veintena de profesores y otros encargados de distintas áreas de los establecimientos Julia Herrera y de la Escuela Especial San Sebastián, además de los y las dueñas de casa, hicieron parte de una Clínica Sociodeportiva donde se les entregaron herramientas para, entre otras cosas, mejorar la convivencia escolar, una problemática transversal a día de hoy en los establecimientos educacionales de nuestro país.
Un equipo de la Fundación Fútbol Más se trasladó hasta la región antofagastina para llevar a cabo la instancia, que se basó en actividades deportivas y de juego para realizar este traspaso metodológico de primero a octavo básico, con el foco puesto en unidades socioemocionales como hábitos de vida saludable (primero y segundo básico); derechos de la infancia (tercero y cuarto básico); equidad de género (quinto y sexto básico); y habilidades para la vida (séptimo y octavo básico).
“Con instancias como la Clínica Sociodeportiva buscamos visibilizar nuestro programa Escuelas y generar conciencia del impacto y la importancia de los espacios protegidos para la niñez. Además, esta transferencia metodológica fortalece las planificaciones de los docentes y les entrega herramientas a quienes se relacionan directamente con niñas, niños y adolescentes en el contexto de la escuela”, comenta Antonieta Eguiluz, jefa de proyecto de la Fundación Fútbol Más en Antofagasta.
“Estas instancias de recrear y llevar actividades lúdicas a través del aprendizaje son mucho más entretenidas porque te rompen los esquemas de una clase tradicional de educación física. Hay dinamismo, alegría y nos involucramos todos”, comenta Silvia Pereira, profesora de educación física de la Escuela Julia Herrera.
Lo potente de la cita también radicó en que no solo asistieron profesores de actividad deportiva, sino distintos profesionales que trabajan con la niñez en los establecimientos de Mejillones.
Argenide Rojas, terapeuta educacional de las escuelas Julia Herrera y María Angélica Elizondo, valoró “la entrega de herramientas para innovar y también las adaptaciones que se hacen para hacer las actividades más desafiantes y así poder trabajar la tolerancia a la frustración con nuestros alumnos”.
El kinesiólogo de la escuela San Sebastián, Nicolás Bustoss, otro de los participantes de la cita, también relevó que “este trabajo salga de las ciudades grandes y llegue a Mejillones es muy valioso y nos da la posibilidad de adaptar el contenido que nos entregan a nuestro trabajo en la escuela. Por ejemplo mi trabajo es con población infantil con TEA y mi trabajo en el aula es un apoyo pedagógico especificado en las habilidades psicomotoras de los alumnos”, comenta.
La Fundación Fútbol Más lleva 15 años promoviendo el bienestar y la felicidad en niños, niñas y comunidades que viven en contextos de vulnerabilidad social, insertándose en el corazón de los barrios, y ahora escuelas, reforzando valores fundamentales como el respeto, alegría, responsabilidad, creatividad y trabajo en equipo.
Además, otras de sus líneas de acción con la niñez son los desastres naturales y los grupos migratorios de refugiadas y refugiados, generando espacios de inclusión para éstos y sus comunidades, bajo la fuerte convicción que el fútbol puede transformar la realidad.
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.