Retiran reglamento de grabado de patente en vidrios de vehículos para realizar correcciones
La Subsecretaría de Transportes retiró el pasado jueves desde la Contraloría el reglamento de grabado de patentes de vehículos en sus vidrios y espejos, para realizar correcciones.
La Subsecretaría de Transportes retiró el pasado jueves desde la Contraloría el reglamento de grabado de patentes de vehículos en sus vidrios y espejos, para realizar correcciones.
Según un documento al que tuvo acceso el medio Radio Bío Bío, no se proporcionan detalles técnicos que expliquen la decisión de la repartición de Gobierno.
“Por medio del presente, solicito a usted se sirva autorizar el retiro del Decreto Supremo N°13, de 7 marzo de 2024, del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que ‘ESTABLECE LAS CARACTERÍSTICAS DEL GRABADO DE LAS LETRAS Y DÍGITOS DE LA PLACA PATENTE ÚNICA EN LOS VIDRIOS Y ESPEJOS LATERALES DE LOS VEHÍCULOS MOTORIZADOS"”, se indica en el documento.
En septiembre de 2023, la ley 21.601 entró en vigor, modificando la Ley de Tránsito con el propósito de prevenir la venta de automóviles motorizados robados. Esta legislación establece la obligatoriedad de marcar los números de la placa patente y el número de chasis (VIN) en los vidrios y espejos de todos los vehículos motorizados que circulan en el país. Según la ley, esta marca debe realizarse en los cuatro vidrios laterales, el parabrisas, la luneta trasera y los espejos del vehículo.
La ley también estableció un plazo máximo de seis meses para la elaboración del reglamento que determine las características del grabado en el vehículo. Dicho reglamento fue presentado ante la Contraloría General de la República el 8 de marzo para su Toma de Razón.
Es importante destacar que una vez que el Ministerio de Transportes vuelva a presentar el reglamento, la Contraloría realizará un nuevo proceso de revisión. Este proceso puede durar desde días hasta algunos meses.
Una vez que la Contraloría realice la Toma de Razón, comenzará el plazo para que los propietarios de vehículos procedan a grabar las patentes en los vidrios de las puertas y los espejos.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.





















































