El diputado Sebastián Videla ha propuesto la creación de un hospital veterinario en Antofagasta, comenzando con un centro piloto y la posibilidad de expansión en la región. Esta iniciativa busca utilizar un espacio actualmente no utilizado, específicamente la ex molinera de Antofagasta, con el fin de ofrecer servicios de atención de urgencia, esterilización y cuidados diversos para abordar la problemática de la sobrepoblación de animales en situación de calle.
Videla ha dirigido su solicitud al gobernador Ricardo Díaz y al consejo regional para habilitar este espacio como un centro que no solo brinde soluciones concretas a la situación de los animales abandonados, sino que también sirva como una alternativa económica para los dueños que necesitan apoyo y recursos para el cuidado de sus mascotas.
El proyecto propuesto contempla una administración público/privada en colaboración continua con agrupaciones e individuos dedicados a la protección animal. Además, incluye un programa integral que abarca rescate y adopción de animales, adiestramiento de perros para reducir riesgos de comportamiento agresivo y la implementación de programas educativos sobre la tenencia responsable de animales. Se espera que esta propuesta contribuya de manera significativa y progresiva al bienestar de la sociedad en general.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.