Inicia el apagón analógico en el país: comienza la era de la televisión digital
Las primeras regiones en experimentar este "cambio de era" serán Aysén, Magallanes, Arica y Parinacota, así como Tarapacá, del 13 al 19 de marzo.
A partir de la segunda semana de marzo, Chile iniciará el proceso de transición al apagón analógico, marcando un momento crucial en la evolución de la televisión hacia un sistema completamente digital.
Las primeras regiones en experimentar este "cambio de era" serán Aysén, Magallanes, Arica y Parinacota, así como Tarapacá, del 13 al 19 de marzo. El 20 de marzo le corresponderá el turno a las regiones de Atacama, Los Ríos, Coquimbo y Los Lagos. Luego, el 27 de marzo, será el momento de las regiones de Ñuble, O’Higgins, Maule y Antofagasta.
Finalmente, el 3 de abril, las regiones de La Araucanía, Biobío, Valparaíso y Metropolitana completarán la transición a la televisión digital.
El apagón analógico implica la interrupción de las emisiones analógicas de los operadores de televisión, es decir, las señales "SD", para utilizar exclusivamente las señales digitalizadas "HD".
A pesar de las preocupaciones que surgieron después de la promulgación de la Ley de Televisión Digital en Chile, inicialmente programada para el año 2020 pero pospuesta debido a reclamos de Anatel y algunos directivos de canales, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó en 2024 que la transición comenzaría en marzo. "El próximo año se acaba la televisión analógica y pasamos a tener un 100% de televisión digital, ese es un plazo que no solamente se va a cumplir, sino que estamos avanzando de buena forma", declaró en ese momento.
Para aquellos preocupados por la necesidad de adquirir un nuevo televisor debido al apagón analógico, no es obligatorio hacerlo. Sin embargo, se recomienda que los televisores cuenten con un sintonizador digital integrado. Es importante destacar que la mayoría de los televisores vendidos desde 2010 en Chile ya poseen esta característica.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el jueves pasado a las 8:47
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
ayer a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
ayer a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.