A partir de la segunda semana de marzo, Chile iniciará el proceso de transición al apagón analógico, marcando un momento crucial en la evolución de la televisión hacia un sistema completamente digital.
Las primeras regiones en experimentar este "cambio de era" serán Aysén, Magallanes, Arica y Parinacota, así como Tarapacá, del 13 al 19 de marzo. El 20 de marzo le corresponderá el turno a las regiones de Atacama, Los Ríos, Coquimbo y Los Lagos. Luego, el 27 de marzo, será el momento de las regiones de Ñuble, O’Higgins, Maule y Antofagasta.
Finalmente, el 3 de abril, las regiones de La Araucanía, Biobío, Valparaíso y Metropolitana completarán la transición a la televisión digital.
El apagón analógico implica la interrupción de las emisiones analógicas de los operadores de televisión, es decir, las señales "SD", para utilizar exclusivamente las señales digitalizadas "HD".
A pesar de las preocupaciones que surgieron después de la promulgación de la Ley de Televisión Digital en Chile, inicialmente programada para el año 2020 pero pospuesta debido a reclamos de Anatel y algunos directivos de canales, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó en 2024 que la transición comenzaría en marzo. "El próximo año se acaba la televisión analógica y pasamos a tener un 100% de televisión digital, ese es un plazo que no solamente se va a cumplir, sino que estamos avanzando de buena forma", declaró en ese momento.
Para aquellos preocupados por la necesidad de adquirir un nuevo televisor debido al apagón analógico, no es obligatorio hacerlo. Sin embargo, se recomienda que los televisores cuenten con un sintonizador digital integrado. Es importante destacar que la mayoría de los televisores vendidos desde 2010 en Chile ya poseen esta característica.
el jueves pasado a las 13:51
el jueves pasado a las 13:51
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
el jueves pasado a las 13:51
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.
17/02/2025
El evento, organizado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, celebró a los ganadores de la primera edición de este concurso literario, que busca rescatar y preservar las historias y vivencias de la Pampa.
14/02/2025
El festival arrancó con una masiva asistencia y un impecable comportamiento del público. Carabineros reportó solo un detenido y algunas infracciones menores.
12/02/2025
Tras una alta demanda, se agotaron los brazaletes para el evento gratuito del 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional. Las autoridades recalcan que no habrá nueva entrega y llaman a denunciar su venta ilegal.
11/02/2025
El Festival de Antofagasta 2025 , que se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero , contará con estrictas medidas de seguridad y un aforo limitado a 10 mil personas por noche.
10/02/2025
Hospital Regional de Antofagasta implementa medidas para descongestionar urgencias ante alta demanda
El aumento de pacientes en la urgencia del HRA obligó a reforzar la gestión de camas y optimizar los recursos. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, recorrió las unidades asistenciales para coordinar acciones que permitan agilizar la hospitalización y priorizar la atención de los casos más críticos.