Inicia el apagón analógico en el país: comienza la era de la televisión digital
Las primeras regiones en experimentar este "cambio de era" serán Aysén, Magallanes, Arica y Parinacota, así como Tarapacá, del 13 al 19 de marzo.
A partir de la segunda semana de marzo, Chile iniciará el proceso de transición al apagón analógico, marcando un momento crucial en la evolución de la televisión hacia un sistema completamente digital.
Las primeras regiones en experimentar este "cambio de era" serán Aysén, Magallanes, Arica y Parinacota, así como Tarapacá, del 13 al 19 de marzo. El 20 de marzo le corresponderá el turno a las regiones de Atacama, Los Ríos, Coquimbo y Los Lagos. Luego, el 27 de marzo, será el momento de las regiones de Ñuble, O’Higgins, Maule y Antofagasta.
Finalmente, el 3 de abril, las regiones de La Araucanía, Biobío, Valparaíso y Metropolitana completarán la transición a la televisión digital.
El apagón analógico implica la interrupción de las emisiones analógicas de los operadores de televisión, es decir, las señales "SD", para utilizar exclusivamente las señales digitalizadas "HD".
A pesar de las preocupaciones que surgieron después de la promulgación de la Ley de Televisión Digital en Chile, inicialmente programada para el año 2020 pero pospuesta debido a reclamos de Anatel y algunos directivos de canales, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó en 2024 que la transición comenzaría en marzo. "El próximo año se acaba la televisión analógica y pasamos a tener un 100% de televisión digital, ese es un plazo que no solamente se va a cumplir, sino que estamos avanzando de buena forma", declaró en ese momento.
Para aquellos preocupados por la necesidad de adquirir un nuevo televisor debido al apagón analógico, no es obligatorio hacerlo. Sin embargo, se recomienda que los televisores cuenten con un sintonizador digital integrado. Es importante destacar que la mayoría de los televisores vendidos desde 2010 en Chile ya poseen esta característica.
el viernes pasado a las 9:27
el jueves pasado a las 9:27
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
15/10/2025
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
15/10/2025
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
14/10/2025
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
13/10/2025
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.