Inicia el apagón analógico en el país: comienza la era de la televisión digital
Las primeras regiones en experimentar este "cambio de era" serán Aysén, Magallanes, Arica y Parinacota, así como Tarapacá, del 13 al 19 de marzo.
A partir de la segunda semana de marzo, Chile iniciará el proceso de transición al apagón analógico, marcando un momento crucial en la evolución de la televisión hacia un sistema completamente digital.
Las primeras regiones en experimentar este "cambio de era" serán Aysén, Magallanes, Arica y Parinacota, así como Tarapacá, del 13 al 19 de marzo. El 20 de marzo le corresponderá el turno a las regiones de Atacama, Los Ríos, Coquimbo y Los Lagos. Luego, el 27 de marzo, será el momento de las regiones de Ñuble, O’Higgins, Maule y Antofagasta.
Finalmente, el 3 de abril, las regiones de La Araucanía, Biobío, Valparaíso y Metropolitana completarán la transición a la televisión digital.
El apagón analógico implica la interrupción de las emisiones analógicas de los operadores de televisión, es decir, las señales "SD", para utilizar exclusivamente las señales digitalizadas "HD".
A pesar de las preocupaciones que surgieron después de la promulgación de la Ley de Televisión Digital en Chile, inicialmente programada para el año 2020 pero pospuesta debido a reclamos de Anatel y algunos directivos de canales, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó en 2024 que la transición comenzaría en marzo. "El próximo año se acaba la televisión analógica y pasamos a tener un 100% de televisión digital, ese es un plazo que no solamente se va a cumplir, sino que estamos avanzando de buena forma", declaró en ese momento.
Para aquellos preocupados por la necesidad de adquirir un nuevo televisor debido al apagón analógico, no es obligatorio hacerlo. Sin embargo, se recomienda que los televisores cuenten con un sintonizador digital integrado. Es importante destacar que la mayoría de los televisores vendidos desde 2010 en Chile ya poseen esta característica.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.






















































