Inicia el apagón analógico en el país: comienza la era de la televisión digital
Las primeras regiones en experimentar este "cambio de era" serán Aysén, Magallanes, Arica y Parinacota, así como Tarapacá, del 13 al 19 de marzo.
A partir de la segunda semana de marzo, Chile iniciará el proceso de transición al apagón analógico, marcando un momento crucial en la evolución de la televisión hacia un sistema completamente digital.
Las primeras regiones en experimentar este "cambio de era" serán Aysén, Magallanes, Arica y Parinacota, así como Tarapacá, del 13 al 19 de marzo. El 20 de marzo le corresponderá el turno a las regiones de Atacama, Los Ríos, Coquimbo y Los Lagos. Luego, el 27 de marzo, será el momento de las regiones de Ñuble, O’Higgins, Maule y Antofagasta.
Finalmente, el 3 de abril, las regiones de La Araucanía, Biobío, Valparaíso y Metropolitana completarán la transición a la televisión digital.
El apagón analógico implica la interrupción de las emisiones analógicas de los operadores de televisión, es decir, las señales "SD", para utilizar exclusivamente las señales digitalizadas "HD".
A pesar de las preocupaciones que surgieron después de la promulgación de la Ley de Televisión Digital en Chile, inicialmente programada para el año 2020 pero pospuesta debido a reclamos de Anatel y algunos directivos de canales, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, confirmó en 2024 que la transición comenzaría en marzo. "El próximo año se acaba la televisión analógica y pasamos a tener un 100% de televisión digital, ese es un plazo que no solamente se va a cumplir, sino que estamos avanzando de buena forma", declaró en ese momento.
Para aquellos preocupados por la necesidad de adquirir un nuevo televisor debido al apagón analógico, no es obligatorio hacerlo. Sin embargo, se recomienda que los televisores cuenten con un sintonizador digital integrado. Es importante destacar que la mayoría de los televisores vendidos desde 2010 en Chile ya poseen esta característica.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el jueves pasado a las 11:44
el viernes pasado a las 10:13

el jueves pasado a las 9:41

el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
ayer a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
ayer a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
19/11/2025
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
18/11/2025
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
18/11/2025
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
















































