Escrito por: Jair Yáñez
Tras el anuncio en la pasada Cuenta Pública del mandatario de nuestro país, Gabriel Boric, en la cual señaló que se había tomado la decisión de eliminar por vía administrativa la tarifa de invierno lo antes posible.
Esta medida se empezó a implementar en la primera quincena del mes julio del presente año tal como estaba presupuestado. La tarifa de invierno consiste en un sobrecargo que se aplica durante los meses de otoño e invierno a los clientes que sobrepasan el límite de la estación de invierno.
Dicho límite es particular para cada usuario y se determina en función del consumo promedio en el transcurso de los meses definidos como no punta en el último año, incrementando en un 20% con un piso de hasta 350 W por mes.
Respecto a esta situación, la Seremi subrogante de Energía de la región de Antofagasta, María Teresa Véliz (actual Seremi de Economía), indicó la incidencia de la aplicación de esta medida, señalando que “la eliminación de la tarifa de invierno de las cuentas de la luz beneficiará a aquellos clientes regulados por las tarifas BT1 y TRAT1, la que será efectiva a partir de las boletas emitidas en la primera quincena de julio”.
Siguiendo con lo anterior, el efecto de eliminar el cargo asociado a las tarifas de invierno tendrá como equivalente una variación en torno al 0,5 en cuentas de electricidad. Según la Seremi subrogante de Energía, explica que “en el caso una cuenta de 30 mil pesos mensuales, la variación rondaría en los 150 mil pesos, por lo tanto generaría un ahorro en los bolsillos de cada uno de los consumidores” afirmó.
Por su parte, Véliz valoró la implementación de esta medida respecto a los beneficios medioambientales que esto supone, expresando que esta eliminación de la tarifa de invierno está alineada con la meta de nuestro país en términos de carbono neutralidad al año 2050.
En ese sentido, mencionó que “nuestras políticas climáticas exigen que fomentemos la electricidad o electrificación en reemplazo de la calefacción de los combustibles fósiles como la parafina, el gas y el carbón, lo que permitiría disminuir los niveles de contaminación atmosférica intradomiciliaria” sentenció la Seremi subrogante de Energía.
La materialización de esta medida ayudará a un número significativo de clientes residenciales durante los meses de invierno, provocando así un alivio para los gastos comunes de las familias chilenas, lo que va de la mano con lo prometido por el Presidente en la última Cuenta Pública.
ayer a las 11:51
A pesar de la recuperación del vehículo sustraído, los responsables del robo siguen prófugos. El Diputado Videla alerta sobre un posible modus operandi creciente en la región.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
ayer a las 11:51
A pesar de la recuperación del vehículo sustraído, los responsables del robo siguen prófugos. El Diputado Videla alerta sobre un posible modus operandi creciente en la región.
ayer a las 11:46
El alcalde Sacha Razmilic convocó al Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres para coordinar medidas urgentes ante las quemas en el exvertedero La Chimba, con el apoyo de Bomberos, Carabineros y recursos tecnológicos para mitigar el impacto en la comunidad.
ayer a las 9:14
El operativo permitió fiscalizar a 42 extranjeros, denunciando a diez por ingreso irregular al país y a nueve por exceder su permanencia o trabajar sin autorización. Además, se notificó a los empleadores involucrados
ayer a las 9:04
Dos de ellos, en estado crítico, fueron hospitalizados, mientras que el responsable quedó a disposición del Ministerio Público.
ayer a las 8:55
La PDI, en coordinación con el Ministerio Público, intervino cinco puntos de venta de drogas en pequeñas cantidades, incautando sustancias ilícitas, dinero en efectivo y plantas de cannabis. Cuatro personas fueron detenidas, una de ellas con órdenes de captura vigentes.
14/01/2025
La especie, protegida por el Convenio CITES, fue incautada en cumplimiento de la Ley N° 20.962, que regula el comercio de especies en peligro.
14/01/2025
Funcionará todos los días bajo la supervisión de un TENS, contará con un desfibrilador, una silla de ruedas nueva y un teléfono de emergencia para atención inmediata.
14/01/2025
La Comisión de Constitución del Senado envió un oficio al ministro de Hacienda exigiendo una revisión del recorte, además de otras medidas anunciadas por las autoridades.
13/01/2025
La Compañía General de Electricidad trasladó un generador desde Baquedano, servicio provisional que se brindará mientras continúan los trabajos de reparación.
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.