Eliminan tarifa de invierno: Rebaja se refleja esta quincena de julio
La medida fue concretada gracias al acuerdo alcanzado en una mesa de trabajo conformada por el Ministerio de Energía y las compañías integrantes del gremio Empresas Eléctricas A.G.
Escrito por: Jair Yáñez
Tras el anuncio en la pasada Cuenta Pública del mandatario de nuestro país, Gabriel Boric, en la cual señaló que se había tomado la decisión de eliminar por vía administrativa la tarifa de invierno lo antes posible.
Esta medida se empezó a implementar en la primera quincena del mes julio del presente año tal como estaba presupuestado. La tarifa de invierno consiste en un sobrecargo que se aplica durante los meses de otoño e invierno a los clientes que sobrepasan el límite de la estación de invierno.
Dicho límite es particular para cada usuario y se determina en función del consumo promedio en el transcurso de los meses definidos como no punta en el último año, incrementando en un 20% con un piso de hasta 350 W por mes.
Respecto a esta situación, la Seremi subrogante de Energía de la región de Antofagasta, María Teresa Véliz (actual Seremi de Economía), indicó la incidencia de la aplicación de esta medida, señalando que “la eliminación de la tarifa de invierno de las cuentas de la luz beneficiará a aquellos clientes regulados por las tarifas BT1 y TRAT1, la que será efectiva a partir de las boletas emitidas en la primera quincena de julio”.
Siguiendo con lo anterior, el efecto de eliminar el cargo asociado a las tarifas de invierno tendrá como equivalente una variación en torno al 0,5 en cuentas de electricidad. Según la Seremi subrogante de Energía, explica que “en el caso una cuenta de 30 mil pesos mensuales, la variación rondaría en los 150 mil pesos, por lo tanto generaría un ahorro en los bolsillos de cada uno de los consumidores” afirmó.
Por su parte, Véliz valoró la implementación de esta medida respecto a los beneficios medioambientales que esto supone, expresando que esta eliminación de la tarifa de invierno está alineada con la meta de nuestro país en términos de carbono neutralidad al año 2050.
En ese sentido, mencionó que “nuestras políticas climáticas exigen que fomentemos la electricidad o electrificación en reemplazo de la calefacción de los combustibles fósiles como la parafina, el gas y el carbón, lo que permitiría disminuir los niveles de contaminación atmosférica intradomiciliaria” sentenció la Seremi subrogante de Energía.
La materialización de esta medida ayudará a un número significativo de clientes residenciales durante los meses de invierno, provocando así un alivio para los gastos comunes de las familias chilenas, lo que va de la mano con lo prometido por el Presidente en la última Cuenta Pública.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.






















































