Así se celebró el Día del Agua de Aguas Antofagasta
Concientización, educación y un llamado al consumo responsable fueron los ejes de las múltiples intervenciones realizadas por la empresa sanitaria de la región.
En el marco de la celebración del Día Mundial del Agua, la sanitaria de la región realizó diversas actividades dirigidas a toda la comunidad con el propósito de informar, educar y promover una cultura responsable asociada al consumo del agua y la importancia de este recurso para la preservación de la vida.
Durante todo marzo, se desplegó una agenda con presencia y acuerdos en diversas localidades donde están presentes, además de participar en instancias nacionales que congregaron a actores relevantes vinculados a procesos de desalación en el ámbito local e internacional.
En el territorio regional, destacaron en Antofagasta y Tocopilla, pasacalles con la participación de centros educativos y la comunidad; participación y organizaron en conjunto con el Gobierno Regional la segunda versión de la Feria del Agua, donde presentaron a la comunidad un stand educativo sobre el proceso productivo del agua. También se sumaron visitas al Jardín Botánico ubicado en el edificio corporativo de la empresa, la firma de convenios medioambientales con los municipios de Taltal, Mejillones y Tocopilla, charlas educativas en Sierra Gorda, Calama, Antofagasta, Sierra Gorda y Tocopilla y mucho más.
Junto con estas acciones la Planta Desaladora Norte de Antofagasta, recibió la visita de autoridades regionales encabezadas por la Delegada Presidencial para conocer el avance de las obras de ampliación del recinto. También fueron ejecutados mejoramientos de espacios recuperados en conjunto con la comunidad, en la capital regional y en Tocopilla.

En Santiago, la empresa participó en la sexta conferencia y exposición “Desalinización América Latina 2024” y en el Congreso de la Asociación Chilena de Desalinización, presentando las más de dos décadas de experiencia en desalación para producción de agua potable, que convierten a Aguas Antofagasta en líder latinoamericana y principal exponente de la desalación para obtención de agua potable de forma sostenible.
Junto con la celebración, reiteraron su compromiso con la sostenibilidad y también con la entrega de certeza hídrica a la comunidad, a través de la mayor inversión histórica regional en materia de infraestructura sanitaria, con las obras de ampliación de la Planta Desaladora Norte de Antofagasta, cuyo monto asciende a más de 130 millones de dólares.
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
hoy a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
hoy a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
hoy a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
hoy a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.






















































