La empresa Aguas Antofagasta logró obtener un sello de certificación en reconocimiento a su compromiso continuo con la sostenibilidad y el desarrollo sostenible. Este hito se ha alcanzado gracias a la ejecución de múltiples acciones contempladas en los Acuerdos de Producción Limpia (APL), suscritos en el 2019 junto con nueve empresas en el Barrio Industrial Pedro Aguirre Cerda de Antofagasta.
Los APL son considerados herramientas concretas para avanzar en la implementación de acciones específicas que buscan el equilibrio entre la producción económica, el cuidado del medio ambiente y el bienestar de la comunidad. En este caso, Aguas Antofagasta se comprometió, ante la comunidad y las autoridades, al cumplimiento de cinco metas relacionadas con la incorporación de acciones y tecnologías de producción limpia.
Marcela Rodríguez, Jefa del Departamento de Gestión Ambiental de Aguas Antofagasta, destacó que este compromiso iniciado en 2019 ha mejorado las condiciones productivas y ambientales en el sector, incluyendo la gestión de olores, el manejo de residuos y campañas educativas sobre el uso adecuado del alcantarillado. Este éxito refuerza la voluntad de la empresa de seguir contribuyendo a una economía más sustentable y enfrentar los desafíos del cambio climático.
Aguas Antofagasta, a través de su Departamento de Gestión Ambiental, es uno de los principales actores en la preservación y cuidado del medio ambiente, cumpliendo con las normativas vigentes y desarrollando acciones voluntarias en alianza con otras entidades. La participación en diferentes mesas y acuerdos, como el APL de Gestión de Residuos de la Construcción y Demolición (RCD) y Uso Eficiente del Agua, demuestra su compromiso con la gestión sostenible de los recursos hídricos y la promoción de una economía circular.
La empresa también participa activamente en iniciativas como la Mesa de Trabajo Antofagasta Cero Emisiones Netas y el APL de Transición hacia la Economía Circular, complementando su plan de reciclaje y reafirmando su compromiso con un futuro sostenible.
el miércoles pasado a las 9:59
el miércoles pasado a las 9:24
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:21
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el martes pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el miércoles pasado a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
el martes pasado a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
el martes pasado a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el martes pasado a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
el martes pasado a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.