Aguas Antofagasta obtiene Sello Azul de Acuerdo de Producción Limpia
La sanitaria certificó el cumplimiento de APL, en el marco de su participación en la asociación Barrio Industrial Pedro Aguirre Cerda de la capital regional.
La empresa Aguas Antofagasta logró obtener un sello de certificación en reconocimiento a su compromiso continuo con la sostenibilidad y el desarrollo sostenible. Este hito se ha alcanzado gracias a la ejecución de múltiples acciones contempladas en los Acuerdos de Producción Limpia (APL), suscritos en el 2019 junto con nueve empresas en el Barrio Industrial Pedro Aguirre Cerda de Antofagasta.
Los APL son considerados herramientas concretas para avanzar en la implementación de acciones específicas que buscan el equilibrio entre la producción económica, el cuidado del medio ambiente y el bienestar de la comunidad. En este caso, Aguas Antofagasta se comprometió, ante la comunidad y las autoridades, al cumplimiento de cinco metas relacionadas con la incorporación de acciones y tecnologías de producción limpia.
Marcela Rodríguez, Jefa del Departamento de Gestión Ambiental de Aguas Antofagasta, destacó que este compromiso iniciado en 2019 ha mejorado las condiciones productivas y ambientales en el sector, incluyendo la gestión de olores, el manejo de residuos y campañas educativas sobre el uso adecuado del alcantarillado. Este éxito refuerza la voluntad de la empresa de seguir contribuyendo a una economía más sustentable y enfrentar los desafíos del cambio climático.
Aguas Antofagasta, a través de su Departamento de Gestión Ambiental, es uno de los principales actores en la preservación y cuidado del medio ambiente, cumpliendo con las normativas vigentes y desarrollando acciones voluntarias en alianza con otras entidades. La participación en diferentes mesas y acuerdos, como el APL de Gestión de Residuos de la Construcción y Demolición (RCD) y Uso Eficiente del Agua, demuestra su compromiso con la gestión sostenible de los recursos hídricos y la promoción de una economía circular.
La empresa también participa activamente en iniciativas como la Mesa de Trabajo Antofagasta Cero Emisiones Netas y el APL de Transición hacia la Economía Circular, complementando su plan de reciclaje y reafirmando su compromiso con un futuro sostenible.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.