En solidaridad con las familias afectadas por los incendios en la Quinta Región, donde hasta el momento ya se reportan más de 100 personas fallecidas y más de 3.000 casas completamente destruidas, la Ilustre Municipalidad de Tocopilla, en trabajo conjunto con el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), comenzó una campaña solidaria en ayuda de los habitantes de Quilpué, en consideración de que es una de las comunas más vulnerables y afectadas por esta catástrofe.
“Se citó al Consejo de la Sociedad Civil, donde se reúnen todos los dirigentes de las distintas organizaciones y gremios de Tocopilla para organizarnos y poder focalizar y orientar la ayuda y los artículos que necesitamos para enviar a la Quinta Región”, comentó la alcaldesa Ljubica Kurtovic.
“El Estado de Catástrofe indica a través de un dictamen de la Contraloría N° 3000 del 2017, que son los municipios los que deben liderar estas acciones para ir en ayuda de esta catástrofe, entonces disponemos del COSOC, que lo mantenemos activo en esta administración, donde tuvimos una alta convocatoria de dirigentes que pertenecen a este consejo, por lo que nos hemos organizado para tener funcionarios e integrantes del COSOC en el punto de acopio al ingreso del municipio, y también un funcionario y un integrante del COSOC, para salir a recorrer distintos sectores por medio de transporte y lograr la mayor cantidad de colaboración”, agregó la máxima autoridad comunal.
En tanto el presidente del Cosoc de Tocopilla, Juan González Castillo, señaló que “primero, nosotros tomamos el acuerdo de reunirnos para ser como testigos de fe de las cosas que se van a empezar a recibir en el municipio, para que la comunidad sepa que hay una transparencia en todo esto, para ir en apoyo de esta gente que realmente está damnificada por los incendios. La verdad las cosas, la gente que se juntó acá, se siente bien comprometida y, bueno, Tocopilla siempre va a ser así, solidario, como hemos recibido, también hoy en día vamos a dar. Por eso estamos reuniéndonos como sociedad civil, donde estamos todas las organizaciones de Tocopilla”.
En base a los requerimientos de las zonas afectadas, se estarán recolectando: alimentos no perecibles, agua embotellada, mascarilla Kn95, ropa interior nueva, y útiles de aseo, tales como pañales para niños y adultos, toallas higiénicas, jabones, entre otros implementos de aseo que pueda traer la comunidad.
Kurtovic también hizo énfasis en que no se recibirá ropa, ni en bueno ni en mal estado, solo ropa interior nueva, y tampoco se recibirán alimentos vencidos, “si Tocopilla va a entregar ayuda, que sea la mejor ayuda que podamos entregar a la gente de la Quinta Región, porque esta tragedia no solamente significa quedar sin casa, sino que también ha significado quedar sin muchas personas que están desaparecidas, amigos, universitarios, adolescentes que no se encuentran y que no sabemos cuánto tiempo el Servicio Médico Legal pueda dar abasto para reconocer todos los restos de las personas que están desaparecidas. Entonces toma otra connotación esta tragedia, por eso solicito el mayor respeto, el mayor cariño y la mayor empatía para esta campaña que estamos liderando por las razones que ya les comenté”.
Las ayudas serán recibidas en el primer piso de la Municipalidad de lunes a jueves desde las 11 de la mañana a las 17:00 horas, y los viernes desde el mismo horario, hasta las 16:00 horas. Además, el municipio dispondrá de un vehículo que recorrerá diversos puntos, desde las 15 a las 17 horas.
González además hizo un llamado a la comunidad a que “salgan, aporten, va a haber un vehículo identificado para que sepan que ese vehículo va a ser la que va a reunir la ayuda, pensando en las personas que no pueden asistir al centro, porque el grupo de acopio va a ser en la Municipalidad, ahí se va a canalizar toda la ayuda, pero va a salir un vehículo a terreno, para que personas adultas mayores u otras personas que no puedan venir, puedan aportar en esos vehículos que van a andar, que va a ser uno y va a estar identificado”.
Finalmente, la alcaldesa, contó que “me han preguntado también si vamos a hacer alguna actividad para recolectar. Nosotros tenemos ya actividades que están previstas para este verano, tal cual ocurrió el verano pasado cuando vino Cachureos para los niños y vino Noche de Bruja, también tenemos este mes actividades como el cierre del verano, y también para los niños, también va a haber una tarde en la playa El Salitre. Por otro lado, la actividad de los carros alegóricos que termina aquí en la plaza, y también vamos a solicitar la colaboración de las personas que asistan”.
el miércoles pasado a las 9:59
el miércoles pasado a las 9:24
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:21
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el martes pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el miércoles pasado a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
el martes pasado a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
el martes pasado a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el martes pasado a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
el martes pasado a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.