Turismo: Descubre el verano en Salta, ¡Sabor, color y aventura!
Bendecida por la naturaleza, Salta es una fuente inagotable de paisajes y atractivos que enamoran y no dejan de sorprender por su interminable belleza.
El verano en Salta ofrece productos y actividades para todos los gustos. Su extenso territorio ofrece climas y paisajes disímiles, desde la selva exuberante a la aridez y misterios de la Puna, pasando por valles donde el denominador común es la calidez de los salteños, que convierten al turista en uno más de su comunidad.
Tren a las Nubes
Una de las experiencias turísticas más increíbles que tiene la Argentina para ofrecer al mundo es el Tren a las Nubes. Propone un viaje único y especial que combina trayectos por ruta y ferrocarril, el primero de ellos por la Ruta Nacional 51 pasando por la localidad de Campo Quijano y Gobernador Solá hasta llegar a El Alfarcito.
El trayecto continúa por la Quebrada de las Cuevas y después por la llanura de Muñano hasta llegar a San Antonio de los Cobres, para luego embarcar en la mágica experiencia del Tren a las Nubes que manifiesta todo el esplendor de la Puna de los Andes al arribar al imponente Viaducto La Polvorilla a la altura de 4.200 msnm.
Con paradas fotográficas en puntos panorámicos esta experiencia no solo permite disfrutar de paisajes y sensaciones inolvidables sino también de relatos y experiencias que llevan a revivir la epopeya de la construcción ferroviaria, allá por 1.920 iniciada por el Ingeniero Richard Fontain Maury.
Turismo Rural Comunitario
El turismo rural comunitario tiene la particularidad de ser gestionado por comunidades de pueblos originarios y de campesinos que, en un marco de respeto mutuo, comparten con el visitante su organización tradicional. Dentro de las actividades que pueden realizarse en compañía de guías locales y en contacto directo con la naturaleza, se destacan el senderismo, los paseos en bicicleta, a caballo, recorrer las viñas y frutales, entre otras.
Algo imperdible es participar del laboreo de la tierra como así también en la elaboración de dulces, vinos artesanales y hacer empanadas al horno de barro. Estas experiencias permiten al visitante vivenciar momentos inolvidables, combinando actividades y tradiciones ancestrales en un marco paisajístico de singular belleza.
Deportes y experiencias acuáticas
Los diques Cabra Corral y Campo Alegre nos ofrecen una postal mágica con sus increíbles aguas rodeadas de verdes cerros. El Dique Cabra Corral, situado a 65 km de la ciudad capital de Salta, es el lugar ideal para el turismo alternativo y la práctica de deportes acuáticos.
Es el segundo embalse más grande de Argentina, además de la principal reserva hídrica del Noroeste Argentino. Desde la navegación a vela, el esquí o el kayak, pasando por los recorridos en motos de agua o catamarán, bungee jumping, tirolesa y rafting en los rápidos del río Juramento, todas las actividades de entretenimiento están contempladas. Pudiéndose conjugar también la diversión con la observación de huellas de dinosaurios y algas fósiles en la exploración de cuevas con pinturas rupestres ubicadas en la vecina localidad de Guachipas.
Para quienes prefieran algo más tranquilo se ofrecen apetecibles cabalgatas y trekking por los montes y cerros con una inolvidable vista del lago, en especial si tiene la suerte de poder detenerse a ver la puesta del sol en las alturas. Además, la pesca se da muy bien con pejerreyes, bogas, bagres y sábalos.
Turismo Aventura
Salta ofrece un gran abanico de posibilidades para hacer trekking, y cuenta con empresas especializadas que ofrecen experiencias únicas que se adaptan a las medidas de sus clientes. Desde verdes caminos rodeados de una selva mágica, pasando por paisajes llenos de colores para terminar en el desierto de altura, con recorridos fáciles para hacer en familia hasta otros de mayor complejidad y de varios días de duración. Ruta del Vino de AlturaPocos lugares en el mundo sorprenden como esta Ruta del Vino de Altura de Salta.
La variedad de colores en sus montañas, los pueblos típicos y la calidez de su gente transforman a este recorrido en algo mágico. Atraviesa lugares con paisajes muy llamativos como los de la Quebrada de las Flechas, Quebrada de las Conchas y pueblos centenarios como Molinos, San Carlos, Seclantás, Cachi y Cafayate, con una enorme riqueza cultural que se expresa en la música y las artesanías.

Las características geográficas y el clima le conceden al vino de la zona un gran carácter, fuerte personalidad y alta calidad con fragancias, coloridos y sabores únicos, siendo por esto reconocidos y premiados a nivel mundial.
Modernas bodegas equipadas con la más alta tecnología han incorporado nuevos servicios para los turistas, desde las tradicionales visitas guiadas por las plantas de producción y los viñedos hasta alojamiento en estancias con un excelente nivel de servicios. Se destaca también en esta ruta el Museo de la Vid y el Vino en la ciudad de Cafayate y la presencia de Bodegas de Vinos Artesanales que le otorgan un plus al sabor del valle.

Por todo esto y por mucho más, Salta es una excelente opción para este verano. Para obtener más información sobre Salta y sus atracciones turísticas visite sus redes sociales y su sitio web:
Facebook: https://www.facebook.com/Visit.Salta
Twitter: https://twitter.com/SaltaVisit
Instagram: https://www.instagram.com/visitsalta/
Youtube: http://www.youtube.com/user/SaltaPromo
Web: www.turismosalta.gov.ar
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.


















































