Se inaugura en Antofagasta la exposición fotográfica ''Ahora y siempre: mujeres por la construcción de un nunca más''
La ceremonia de inauguración contó con la presencia de autoridades regionales, líderes comunitarios y activistas de derechos humanos.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el pasado 8 de marzo, se llevó a cabo la inauguración de la exposición fotográfica "AHORA Y SIEMPRE: Mujeres por la Construcción de un Nunca Más" en el Paseo Prat de Antofagasta. Esta muestra es el resultado del trabajo colectivo de la Mesa de Memoria y Derechos Humanos, en el contexto de los 50 años de conmemoración del Golpe de Estado en Chile.
Financiada a través del FNDR 8% 2023 del Gobierno Regional de Antofagasta, la exposición busca reflexionar sobre el papel fundamental de las mujeres en la construcción de la memoria histórica y la defensa de los derechos humanos en Chile. Consiste en una estructura modular de 25 paneles que incluyen registros fotográficos y testimonios de mujeres destacadas por sus contribuciones en este ámbito.
La iniciativa, organizada por diversas agrupaciones de Derechos Humanos de la región y la organización "Fotógrafo de Cerro", con el respaldo del Gobierno Regional y la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, presenta una selección de imágenes que capturan momentos significativos de la lucha de las mujeres por la justicia y la verdad.
Jorge Orellana Jara, Jefe de la División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional, destacó la importancia de esta acción como un llamado a la justicia y a la protección de los derechos humanos. Por su parte, la Seremi (S) de la Mujer y EG, Angeline Araya Hernández, resaltó el homenaje a las mujeres valientes que han dedicado sus vidas a la búsqueda de la verdad y la justicia.
La exposición contó con la participación de diversas agrupaciones, entre ellas Sitio de Memoria La Veleidosa, Agrupación de Familiares y Amigos de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos por la Memoria Histórica de Antofagasta, entre otras.
La exposición "AHORA Y SIEMPRE: Mujeres por la Construcción de un Nunca Más" estará abierta al público en el Paseo Prat de Antofagasta hasta el 8 de marzo, y posteriormente se trasladará a la comuna de Tocopilla del 11 al 15 de marzo. Se invita a la comunidad a reflexionar sobre el pasado, presente y futuro de Chile en materia de derechos humanos y justicia social.
el martes pasado a las 9:58
el martes pasado a las 9:58
ayer a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
ayer a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
ayer a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
ayer a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.














































