Se inaugura en Antofagasta la exposición fotográfica ''Ahora y siempre: mujeres por la construcción de un nunca más''
La ceremonia de inauguración contó con la presencia de autoridades regionales, líderes comunitarios y activistas de derechos humanos.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el pasado 8 de marzo, se llevó a cabo la inauguración de la exposición fotográfica "AHORA Y SIEMPRE: Mujeres por la Construcción de un Nunca Más" en el Paseo Prat de Antofagasta. Esta muestra es el resultado del trabajo colectivo de la Mesa de Memoria y Derechos Humanos, en el contexto de los 50 años de conmemoración del Golpe de Estado en Chile.
Financiada a través del FNDR 8% 2023 del Gobierno Regional de Antofagasta, la exposición busca reflexionar sobre el papel fundamental de las mujeres en la construcción de la memoria histórica y la defensa de los derechos humanos en Chile. Consiste en una estructura modular de 25 paneles que incluyen registros fotográficos y testimonios de mujeres destacadas por sus contribuciones en este ámbito.
La iniciativa, organizada por diversas agrupaciones de Derechos Humanos de la región y la organización "Fotógrafo de Cerro", con el respaldo del Gobierno Regional y la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, presenta una selección de imágenes que capturan momentos significativos de la lucha de las mujeres por la justicia y la verdad.
Jorge Orellana Jara, Jefe de la División de Desarrollo Social y Humano del Gobierno Regional, destacó la importancia de esta acción como un llamado a la justicia y a la protección de los derechos humanos. Por su parte, la Seremi (S) de la Mujer y EG, Angeline Araya Hernández, resaltó el homenaje a las mujeres valientes que han dedicado sus vidas a la búsqueda de la verdad y la justicia.
La exposición contó con la participación de diversas agrupaciones, entre ellas Sitio de Memoria La Veleidosa, Agrupación de Familiares y Amigos de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos por la Memoria Histórica de Antofagasta, entre otras.
La exposición "AHORA Y SIEMPRE: Mujeres por la Construcción de un Nunca Más" estará abierta al público en el Paseo Prat de Antofagasta hasta el 8 de marzo, y posteriormente se trasladará a la comuna de Tocopilla del 11 al 15 de marzo. Se invita a la comunidad a reflexionar sobre el pasado, presente y futuro de Chile en materia de derechos humanos y justicia social.
el martes pasado a las 9:49
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el martes pasado a las 9:49

el viernes pasado a las 10:13

ayer a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
ayer a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
ayer a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
ayer a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
el martes pasado a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
20/11/2025
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
20/11/2025
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
19/11/2025
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.












































