Antofagasta: Declaran Desembocadura Río Loa Santuario de la Naturaleza
Este sitio reservado abarca 707,9 hectáreas y protege un ecosistema vital para diversas especies de flora y fauna, incluyendo aves migratorias y el marsupial yaca.
La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, anunció la publicación en el Diario Oficial del decreto supremo que declara Santuario de la Naturaleza a la Desembocadura Río Loa. El área protegida, ubicada entre las regiones de Tarapacá y Antofagasta, abarca aproximadamente 707,9 hectáreas en las comunas de Iquique y Tocopilla.
La ministra Rojas, acompañada por autoridades regionales, destacó la importancia de este santuario para la conservación de la biodiversidad, resaltando su rol como hábitat para aves marinas y migratorias, así como el marsupial yaca. Esta declaración busca enfrentar la crisis de biodiversidad mediante acciones concretas, según la ministra.
El seremi de Medio Ambiente de Antofagasta, Gustavo Riveros, celebró la medida, subrayando su impacto positivo en la protección del ecosistema y la biodiversidad local. También mencionó esfuerzos paralelos para proteger otros tramos del río Loa y su cuenca.
El Desembocadura Río Loa alberga diversas especies vegetales y animales, incluyendo el Tamarugo, el Lagarto corredor y varias especies de aves. Esta área juega un papel crucial en la diversidad genética y el mantenimiento de poblaciones dependientes de estos oasis en el desierto.
La declaración de este santuario se realizó bajo la normativa anterior a la ley 21.600, que establece el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas.
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.