Alcalde de Calama vuelve a instalar la estatua del conocido ''Minero''
Con gran entusiasmo, el alcalde compartió la buena noticia a través de una transmisión en redes sociales, expresando su satisfacción por el regreso de "El Minero".
El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, anunció el emocionante regreso de la escultura "El Minero" al Paseo Ramírez, ubicado en el corazón del centro de la comuna. Este icónico símbolo histórico había sido retirado de su ubicación original en la pileta que adornaba desde el año 2016 debido a las obras de remodelación del paseo, quedando resguardado hasta la actualidad.
Con gran entusiasmo, el alcalde compartió la buena noticia a través de una transmisión en redes sociales, expresando su satisfacción por el regreso de "El Minero": "Nunca debió salir, y ahora ha vuelto. En este momento nos encontramos en el sector de la calle Ramírez, donde ya pueden apreciar su instalación. Estamos finalizando los detalles".
El trabajo de recuperación de la estatua fue llevado a cabo por el dedicado equipo de la cuadrilla municipal, quienes tomaron esta importante iniciativa. Chamorro destacó la labor de restauración realizada durante el último mes y describió los materiales utilizados para embellecer la estructura. En los costados exteriores, resalta un hermoso trabajo colonial de cobre envejecido, un material reciclado con el que la cuadrilla municipal del Vivero Municipal trabajó con esmero. En el centro, se encuentra un imponente bloque de mármol de aproximadamente 5 toneladas, y en su base se exhiben piedras de color verde envejecido que representan el trabajo del sulfuro, una alusión al importante papel que juega la minería en la región.
Asimismo, la estatua incluye una representación de la geografía de Chile, colocada estratégicamente para resaltar la relevancia de la minería en el país y cómo esta industria contribuye significativamente al desarrollo y bienestar de la nación. Al lado de esta representación patriótica, se encuentra la bandera de Calama, simbolizando el arraigo local y la importancia de la minería para la comunidad.
La vuelta de "El Minero" al Paseo Ramírez es motivo de júbilo y orgullo para la comunidad de Calama, ya que este ícono histórico y cultural ha recobrado su lugar en el corazón de la comuna, recordando la importancia de la minería en la vida de sus habitantes y en el progreso de la región.
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el miércoles pasado a las 10:08

el martes pasado a las 9:05

hoy a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
hoy a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
hoy a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
hoy a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
hoy a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
27/10/2025
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
27/10/2025
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.

















































