Corte Suprema ordena a municipio dar solución a ex vertedero La Chimba
El alcalde Jonathan Velásquez había apelado a la sentencia, la que fue confirmada finalmente por la Corte Suprema, lo que representa un duro revés para la autoridad comunal.
el jueves pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
La Corte Suprema confirmó la sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que ordena al municipio local adoptar una serie de medidas urgentes en el ex vertedero La Chimba, con el objetivo de poner fin a las quemas ilegales y los graves problemas en la salud de las personas que habitan en las cercanías.
De acuerdo al fallo, el municipio de Antofagasta, liderado por el alcalde Jonathan Velásquez, tiene un plazo de 15 días para presentar ante la autoridad sanitaria, un plan de cierre del vertedero La Chimba, el cual deberá cumplir con todos los requisitos legales, reglamentarios y administrativos que resulten pertinentes.
Por otra parte, la justicia le otorgó un plazo de 365 días para ejecutar y terminar el Plan de Cierre, ajustándose para ello a lo previsto en el artículo 54 del reglamento sobre condiciones sanitarias y de seguridad básicas en los rellenos sanitarios, Decreto 189 del Ministerio de Salud. Este plan se debe mantener, según la sentencia, por un periodo de al menos 20 años.
La municipalidad, además, deberá construir un cierre perimetral en torno al emplazamiento del ex vertedero La Chimba, disponer en el lugar vigilantes o guardias de seguridad como los demás mecanismos adecuados a fin de que no ingresen terceros a dicho inmueble, y no se dispongan, boten o arrojen escombros o basuras en los sectores adyacentes a dicho recinto, acciones que deberá desarrollar en un plazo no superior a 30 días.
Todos los plazos a que se hace referencia deberán ser contados desde que la sentencia se encuentre firme y ejecutoriada, lo que ocurre con este fallo definitivo de la Corte Suprema de fecha 21 de abril del presente.
Cabe recordar que este fallo surge tras la presentación de un Recurso de Protección contra el municipio de Antofagasta, ingresado el año 2022, por parte de un grupo de vecinas y vecinos del condominio social Desierto Florido. El 9 de diciembre la Corte de Apelaciones acogió esta acción judicial, ordenando una serie de medidas al municipio para hacer frente a la grave crisis sanitaria en el sector del ex vertedero La Chimba. Sin embargo, el alcalde Jonathan Velásquez había apelado a la sentencia, la que fue confirmada finalmente por la Corte Suprema, lo que representa un duro revés para la autoridad comunal.
Fuente: regionalista.cl
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el jueves pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el viernes pasado a las 10:13

el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
hoy a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de marihuana en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
hoy a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de marihuana en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
18/11/2025
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
18/11/2025
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.







































