Corte Suprema ordena a municipio dar solución a ex vertedero La Chimba
El alcalde Jonathan Velásquez había apelado a la sentencia, la que fue confirmada finalmente por la Corte Suprema, lo que representa un duro revés para la autoridad comunal.
La Corte Suprema confirmó la sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que ordena al municipio local adoptar una serie de medidas urgentes en el ex vertedero La Chimba, con el objetivo de poner fin a las quemas ilegales y los graves problemas en la salud de las personas que habitan en las cercanías.
De acuerdo al fallo, el municipio de Antofagasta, liderado por el alcalde Jonathan Velásquez, tiene un plazo de 15 días para presentar ante la autoridad sanitaria, un plan de cierre del vertedero La Chimba, el cual deberá cumplir con todos los requisitos legales, reglamentarios y administrativos que resulten pertinentes.
Por otra parte, la justicia le otorgó un plazo de 365 días para ejecutar y terminar el Plan de Cierre, ajustándose para ello a lo previsto en el artículo 54 del reglamento sobre condiciones sanitarias y de seguridad básicas en los rellenos sanitarios, Decreto 189 del Ministerio de Salud. Este plan se debe mantener, según la sentencia, por un periodo de al menos 20 años.
La municipalidad, además, deberá construir un cierre perimetral en torno al emplazamiento del ex vertedero La Chimba, disponer en el lugar vigilantes o guardias de seguridad como los demás mecanismos adecuados a fin de que no ingresen terceros a dicho inmueble, y no se dispongan, boten o arrojen escombros o basuras en los sectores adyacentes a dicho recinto, acciones que deberá desarrollar en un plazo no superior a 30 días.
Todos los plazos a que se hace referencia deberán ser contados desde que la sentencia se encuentre firme y ejecutoriada, lo que ocurre con este fallo definitivo de la Corte Suprema de fecha 21 de abril del presente.
Cabe recordar que este fallo surge tras la presentación de un Recurso de Protección contra el municipio de Antofagasta, ingresado el año 2022, por parte de un grupo de vecinas y vecinos del condominio social Desierto Florido. El 9 de diciembre la Corte de Apelaciones acogió esta acción judicial, ordenando una serie de medidas al municipio para hacer frente a la grave crisis sanitaria en el sector del ex vertedero La Chimba. Sin embargo, el alcalde Jonathan Velásquez había apelado a la sentencia, la que fue confirmada finalmente por la Corte Suprema, lo que representa un duro revés para la autoridad comunal.
Fuente: regionalista.cl
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
















































