Corcaldem cerró sus actividades inclusivas 2022 con intervención urbana
La promoción de la inclusión a través de intervenciones urbanas y recreos entretenidos fue parte de las calles y establecimientos educacionales calameños, todo gracias a la campaña «Motivar la inclusión … Leer más
La promoción de la inclusión a través de intervenciones urbanas y recreos entretenidos fue parte de las calles y establecimientos educacionales calameños, todo gracias a la campaña «Motivar la inclusión en la comunidad de Calama» impulsada por la Corporación de Rehabilitación y Capacitación Laboral, Corcaldem, quienes han realizado una serie de actividades gratuitas para la comunidad y que precisamente culminaron este viernes con una intervención urbana en el Mall Plaza de esta ciudad.
En ese sentido, Carlos Castillo Orellana, director de CORCALDEM aseguró que «Nos sentimos satisfechos porque estamos haciendo el trabajo que creemos que la comunidad necesita. Este viernes realizamos la última intervención urbana en el Mall de Calama que nos permitió cerrar las actividades de este año. Seguimos en la lucha de la inclusión, hemos no necesariamente liderado, sino más bien estar presentes, en ese sentido estamos tranquilos porque creemos que como institución lo hemos hecho».
Este año, Corcaldem contó con un considerable crecimiento en cuanto a capacidad de atención, aun así aseguran que dentro de los desafíos para el 2023 será continuar mejorando en este aspecto, donde incluso se buscará internacionalizar iniciativas como las desarrolladas hasta el 2019 en la comuna, «Está en nuestro planes poder volver a retomar el décimo tercer encuentro. No olvidemos que de no ser por la pandemia este año podríamos haber tenido un encuentro internacional, pero era importante retomar a nivel nacional primero, con más gente joven, con más dinamismo y capacidad de ejecutar este tipo de proyectos», agregó Castillo.
Es en este contexto que se presentó la batucada «Angélica López» de forma gratuita en las dependencias del mall plaza de Calama, donde los alumnos y alumnas de Corcaldem una vez más demostraron a la comunidad lo importante que es hablar de inclusión, sobre todo en tiempos post pandemia.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































