<strong>Conforman Nuevo Comité <a>Regional de Ciencia</a> liderado por el GORE de Antofagasta</strong><em></em>
Durante esta jornada se conformó oficialmente el Comité Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo”, viviendo su primera sesión de trabajo que busca propiciar una conexión entre la … Leer más
el martes pasado a las 9:49
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
Durante esta jornada se conformó oficialmente el Comité Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo”, viviendo su primera sesión de trabajo que busca propiciar una conexión entre la academia, lo público, la industria y la sociedad civil de la Región de Antofagasta.
La presentación contó con el astrónomo y director del Centro de Astronomía de la Universidad de Antofagasta, Eduardo Unda, y de la investigadora y directora de C-TyS UA, Gladys Hayashida.
Las autoridades presentes fueron el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, y es integrada por las secretarías regionales ministeriales de Ciencias, Educación y Economía. Además, la consejera regional Andrea Merino es la presidenta de la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología.
“Se trata de un Comité consultivo que asesora al Gobierno Regional respecto a cómo ir visualizando la Estrategia Regional de Innovación, cómo ir diseñando políticas para el fortalecimiento del conocimiento de la ciencia en la región y, también, para que podamos ir soñando la región con una mirada de prospectiva de mayor futuro”, expresó el GORE.
“Ahora sí tenemos una institucionalidad que es regional que tiene peso ya no es una política nacional que se replica en las regiones, porque este comité definirá lo más importante con la incorporación de empresas, academia, sociedad civil, el gobierno regional y algunas seremis”, detalló Andrea Merino.
“La región tiene laboratorios naturales de clase mundial y por lo mismo ofrece una oportunidad para desarrollar ciencia y divulgación también de nivel mundial, sin embargo, por falta de las políticas adecuadas, de los recursos, de las visiones a largo plazo etc., yo creo que no hemos aprovechado hasta ahora todo el potencial que todo esto tiene al máximo”, comentó Eduardo Unda.
Su par, la investigadora Gladys Hayashida, agregó que “representando a la sociedad civil. Creo que es muy importante visualizar aquellas demandas, aquellas necesidades para poder llegar con la ciencia y la tecnología y la transferencia de conocimientos desde la primera infancia pasando por todos los segmentos de la sociedad”, destacó.
el martes pasado a las 9:49
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el martes pasado a las 9:49

el viernes pasado a las 10:13

ayer a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
hoy a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
el viernes pasado a las 10:13
hoy a las 9:19
8 y 12 años de presidio efectivo y una multa de $5.875 millones fueron sentenciadas por más de un millón de cajetillas ingresadas ilegalmente en julio del año pasado.
ayer a las 11:22
Obtuvieron el título de manera invicta, con siete triunfos, 50 goles a favor y solo cuatro en contra. Macarena Serrano fue la goleadora del torneo con 12 anotaciones.
ayer a las 9:52
La investigación detectó graves faltas, como fallas en la cadena de frío y manipulación inadecuada de alimentos, y confirmó se debe al consumo de carne de cerdo sin trazabilidad.
el martes pasado a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el lunes pasado a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
20/11/2025
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
20/11/2025
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
19/11/2025
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.










































