Carabineros capacita a personal fronterizo en temas de migración y derechos humanos
En el marco del Día internacional del Refugiado la Sección de Derechos Humanos de la IIa Zona de Carabineros Antofagasta, desarrolló junto al personal de los destacamentos fronterizos y la … Leer más
En el marco del Día internacional del Refugiado la Sección de Derechos Humanos de la IIa Zona de Carabineros Antofagasta, desarrolló junto al personal de los destacamentos fronterizos y la Fundación de Ayuda Social de la Iglesias Cristiana (FASIC) una capacitación sobre migración y personas desplazadas.
Así lo dio a conocer la Teniente (J) Francy Gutiérrez jefa de Derechos Humanos de Carabineros en Antofagasta quien destacó que esta actividad, que se suma a la permanente labor que realiza esta sección a nivel regional, busca fomentar la comprensión y empatía hacia las personas refugiadas y desplazadas en consideración de las difíciles circunstancias en las que se encuentran.
El tema apunto la oficial, es que justamente son nuestros Carabineros de frontera que dan la primera acogida a los migrantes que por diversas causas cruzan nuestras fronteras de manera irregular, incluso arriesgando sus vidas.
Es así como Carabineros de los destacamentos fronterizos de la Región, además del procedimiento que corresponde, ha actuado humanitariamente, entregando alimentos, abrigo, resguardo y asistencia a quienes lo han necesitado.
En la capitación participaron, vía on line, Carabineros apostados en los nueve destacamentos fronterizos de la IIa Zona donde la oficial se refirió a los aspectos legales en el marco de los derechos humanos y Hugo Altamirano encargado de Fasic Antofagasta respecto a la formalización de la solicitud de refugio en el contexto de ayuda humanitaria.
La Asamblea General de las Naciones Unidas decide que, a partir del año 2001, el día 20 de junio sea el Día Mundial de los Refugiados, haciéndolo coincidir con el aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































