Cáncer al pulmón presenta mayor mortalidad en la región de Antofagasta
En el Día Mundial sin Fumar autoridad de salud llamó a tomar conciencia en torno a este perjudicial hábito, que supera al cáncer de próstata y de mama.
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 9:41
En el marco del Día Mundial sin Fumar, la autoridad de salud de Antofagasta hizo un llamado a la conciencia sobre el hábito perjudicial del tabaquismo, debido a que el cáncer de tráquea, bronquio y pulmón presenta la mayor tasa de mortalidad tanto en hombres como en mujeres en la región.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, informó que durante el trienio 2013-2015, este tipo de cáncer, estrechamente asociado al tabaquismo, alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en hombres y 16,35 en mujeres en la región de Antofagasta.
Es el cáncer con mayor mortalidad en la zona, seguido por el cáncer de próstata (20,21) y de estómago (18,12) en hombres, y el cáncer de mama (10,58) y de vesícula biliar (7,42) en mujeres. El encargado del Programa de Prevención del Tabaco de la Seremi de Salud, Juan Francisco Astudillo, destacó que el tabaquismo es un grave problema de salud pública en Chile, con la mayor prevalencia de consumo tanto en jóvenes como en adultos en América.
En el país, aproximadamente 52 personas mueren diariamente a causa del tabaquismo, y se gastan más de un billón de pesos al año para tratar los problemas de salud relacionados con el tabaco. El tabaquismo es el principal factor de riesgo evitable de enfermedades crónicas no transmisibles, y a nivel mundial provoca la muerte de 8 millones de personas cada año, de las cuales 7 millones son fumadores activos y más de 1 millón son no fumadores expuestos al humo de tabaco ajeno.
En la región de las Américas, se estima que 1 millón de personas son afectadas por el tabaco (OPS, 2022). El humo del tabaco contiene más de 7 mil sustancias químicas, muchas de las cuales son tóxicas y tienen efectos negativos en casi todos los sistemas del organismo. Además, se ha evidenciado que el uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes que nunca han fumado duplica la probabilidad de que comiencen a fumar, ya que la nicotina provoca intoxicación y adicción, además de alterar el desarrollo cerebral en niños y adolescentes.
En este contexto, se llevó a cabo una feria ciudadana en la capital regional, con la participación de la Seremi de Salud, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), la Cruz Roja y la Oficina Municipal para la Inclusión de Personas con Discapacidad, cuyos beneficiarios presentaron un número artístico. El objetivo fue crear conciencia en la población sobre los riesgos asociados al tabaquismo y promover un estilo de vida saludable libre de tabaco.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.











































