Calama y Antofagasta entre las ciudades que tienen las viviendas más caras de Latinoamérica
Santiago figura como una de las ciudades con el valor del metro cuadrado más elevado dentro de las principales urbes latinoamericanas. Pero en el análisis aparecen otras seis ciudades de Chile. Lo anterior de … Leer más
Santiago figura como una de las ciudades con el valor del metro cuadrado más elevado dentro de las principales urbes latinoamericanas. Pero en el análisis aparecen otras seis ciudades de Chile.
Lo anterior de acuerdo a un estudio realizado por Portalinmobiliario.com, que analizó los precios de venta de departamentos usados en dólares por metro cuadrado para casi 80 ciudades de Latinoamérica a marzo del 2022.
Dentro de los países analizados se encuentran Argentina, Brasil, Chile Colombia, México, Uruguay y Estados Unidos únicamente con Miami, que también presentó una oferta suficiente para incluir a esta localidad en el ranking.

Dentro de las ciudades que lideran el ranking a nivel general, Chile destaca con tres ciudades dentro del top 10 de las más caras, con Santiago en cuarto lugar con un valor promedio de 2.640 US$/m2, Viña del Mar en sexto con un valor de 2.629 US$/m2 y Calama en noveno con un valor de 2.490 US$/m2.
Más abajo, pero de igual forma en la parte superior del ranking, se encuentran ciudades como Antofagasta en el lugar número 12, Iquique con el puesto 13, Puerto Montt con el lugar número 14 y Concepción en el 15, con valores de 2.246 US$/m2, 2.187 US$/m2, 2.179 US$/m2 y 2.178 US$/m2, respectivamente.
Respecto a Santiago, Viña del Mar y Calama, localidades que figuran dentro del ranking con los valores más elevados para la venta de departamentos, obedece a mercados inmobiliarios muy consolidados y con un fuerte foco minero o turístico para algunos casos.
El orden que se puede apreciar en el ranking permite entender que todas las ciudades chilenas consideradas para el análisis se encuentran dentro de las primeras 30 urbes más caras, en un estudio que consideró a casi 80 localidades.
el viernes pasado a las 9:27
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
15/10/2025
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
15/10/2025
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
14/10/2025
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
13/10/2025
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.