CADEM: aumenta desaprobación al gobierno
La Encuesta Plaza Pública Cadem, en su último estudio, realizado entre los días 25 y 27 de mayo, arrojó la desaprobación del Presidente Gabriel Boric subió siete puntos porcentuales en … Leer más
La Encuesta Plaza Pública Cadem, en su último estudio, realizado entre los días 25 y 27 de mayo, arrojó la desaprobación del Presidente Gabriel Boric subió siete puntos porcentuales en relación a la encuesta anterior y llegó al 57 por ciento, la cifra más alta desde que asumió el cargo. En tanto, su aprobación bajó al 36 por ciento, dos puntos menos que la semana anterior, mientras el nivel de confianza de su gestión descendió al 41 por ciento.
Asimismo, todos los atributos del Presidente descendieron en comparación con el 7 de abril, la última vez que se midieron. El carisma bajó al 67 por ciento, menos 9 puntos, su cercanía al 58 por ciento, menos 10, su honestidad y transparencia al 48 por ciento, menos 8. Por otro lado, su solidez al 41 por ciento, menos 9, su autoridad y liderazgo al 38 por ciento, menos 13, y que cumple lo que promete al 31 por ciento menos 4 por ciento.
Respecto al gabinete, el sondeo revela que los ministros mejor evaluados son María Begoña Yarza, de Salud, y Mario Marcel, de Hacienda, ambos con un 65 por cieento. Los sigue el titular de Vivienda, Carlos Montes 58 por ciento, el de Educación, Marco Antonio Ávila, 55 por ciento, de Defensa, Maya Fernández, 55 por ciento, de Economía, Nicolás Grau, y Segegob, Camila Vallejo, 53 por ciento.
Sobre la Convención Constitucional y el Plebiscito de salida que se celebrará el próximo 4 de septiembre, la encuesta muestró un leve descenso en la opción Rechazo, que pasó del 46 por ciento al 45 por ciento. Por su parte, Apruebo se mantuvo con el mismo 37 por ciento que en el sondeo anterior, y los indecisos subieron un punto porcentual y llegaron al 18 por ciento.
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.