Cadem: 74% está de acuerdo con que se inicie otro proceso que permita tener una nueva Constitución en caso de ganar el Rechazo
Como cada domingo, hoy se publicaron los resultados que arrojó la encuesta Plaza Pública Cadem, correspondiente a la segunda semana del mes de julio, la cual reveló que un 74% de los consultados … Leer más
Como cada domingo, hoy se publicaron los resultados que arrojó la encuesta Plaza Pública Cadem, correspondiente a la segunda semana del mes de julio, la cual reveló que un 74% de los consultados estaría de acuerdo con que se inicie otro proceso que permita tener una nueva Constitución, en caso de que ganara la opción Rechazo en el plebiscito de salida del próximo 4 de septiembre. Por su parte, un 24% se mostró en desacuerdo con esta posibilidad.

Las cifras se dan a conocer a pocos días de que el Presidente Gabriel Boric anunciara que, en caso de imponerse esa alternativa en el plebiscito constitucional, convocará a un nuevo proceso constituyente, que deberá ser aprobado por el Congreso, situación que tensionó a Apruebo Dignidad y al Socialismo Democrático y abrió un amplio debate en las filas del Ejecutivo.
A 49 días de los comicios, la intención de votar Apruebo evidencia un nuevo aumento, esta vez de dos puntos porcentuales, llegando al 37%, mientras que el Rechazo cayó un punto, quedando en 52%.

El sondeo de opinión reveló además que existe mucho o bastante interés en el proceso eleccionario que se avecina, lo que se plasma en el 69%, contra el 21% que se muestra desinteresado. A su vez, el 90% tiene totalmente decidido que irá a votar en el plebiscito de salida, respecto del 2% que no lo hará.
Asimismo, entre los sentimientos que produce la propuesta de nueva Carta Fundamental, la esperanza registra un incremento de 35% a 39%, mientras que el temor o la preocupación cayó de 61% a 58%.

Pese a lo anterior, y sobre las expectativas del resultado del 4 de septiembre, el 52% de los consultados cree que ganará el Rechazo, mientras que el 40% piensa que vencerá el Apruebo.
Sube aprobación de Boric
En la segunda semana de julio, la encuesta dio a conocer que la aprobación a la gestión del Presidente Gabriel Boric consignó un alza de 2 puntos porcentuales, subiendo a 38%, mientras que la desaprobación se mantiene en el 58%.

En tanto, respecto al bono invierno 2022, que fue anunciado esta semana y que ya comenzó su proceso de pago, el 95% de los consultados supo o escuchó hablar del bono invierno y el 70% está de acuerdo con él.

Pese a ello, el 82% considera insuficiente los 120 mil pesos. Además, el 43% no cree que el beneficio no tendrá efecto sobre la inflación mientras que 39% piensa que será negativo.

el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el jueves pasado a las 8:47
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
ayer a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
ayer a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.