Boric presenta Ley Presupuesto 2023 con aumento de 4,2% de gasto: Compromete responsabilidad fiscal
El Presidente de la República, Gabriel Boric, presentó la noche de este jueves la Ley de Presupuesto 2023 que deberá ser revisada por el Congreso Nacional, y que propone aumentar el gasto para el próximo … Leer más
El Presidente de la República, Gabriel Boric, presentó la noche de este jueves la Ley de Presupuesto 2023 que deberá ser revisada por el Congreso Nacional, y que propone aumentar el gasto para el próximo año en un 4,2 por ciento.
“Este presupuesto expandirá en un 4,2% el gasto para el año 2023 en relación al presupuesto anterior, y está pensado para resolver concretamente los problemas de las personas con una sólida base de responsabilidad fiscal, tal como lo hacen ustedes en sus hogares que deben administrar el presupuesto de manera responsable y anteponiendo siempre el bienestar de cada uno de sus miembros”, dijo el Presidente Boric en cadena nacional.
“Este presupuesto pone énfasis en avanzar en menos burocracia, mayor transparencia y eficiencia del gasto público. Todo con una mirada regional para abarcar todo el territorio nacional”, añadió.
El jefe de Estado aseguró que el presupuesto tiene tres pilares fundamentales, que serán crecimiento económico y generación de empleo, seguridad pública y seguridad social.
“Destinaremos todos los recursos públicos que sean necesarios para resguardar la seguridad de las personas. Pues, así como tenemos la firme convicción de que los chilenos y chilenas tienen derecho a una pensión digna, a una salud de calidad, a una educación de calidad, también sabemos que la seguridad pública es un derecho: el derecho a vivir en paz y sin miedo”, enfatizó el mandatario.
El Presidente Boric comprometió una inversión de 1,6 billones de pesos para infraestructura pública, principalmente pensando en carreteras, puentes y aeropuertos en todo Chile, además del proyecto Trenes para Chile, que busca devolverle al país su capacidad ferroviaria.
Otro punto que resaltó el mandatario fue la inversión para el Plan Buen Vivir que está destinada en mejorar la calidad de vida de las comunidades y habitantes de la región de La Araucanía y de las provincias de Arauco y Biobío en la región del Biobío, con una inversión de 403 mil millones de pesos.
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el jueves pasado a las 8:47
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
ayer a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
ayer a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.