Boric presenta Ley Presupuesto 2023 con aumento de 4,2% de gasto: Compromete responsabilidad fiscal
El Presidente de la República, Gabriel Boric, presentó la noche de este jueves la Ley de Presupuesto 2023 que deberá ser revisada por el Congreso Nacional, y que propone aumentar el gasto para el próximo … Leer más
El Presidente de la República, Gabriel Boric, presentó la noche de este jueves la Ley de Presupuesto 2023 que deberá ser revisada por el Congreso Nacional, y que propone aumentar el gasto para el próximo año en un 4,2 por ciento.
“Este presupuesto expandirá en un 4,2% el gasto para el año 2023 en relación al presupuesto anterior, y está pensado para resolver concretamente los problemas de las personas con una sólida base de responsabilidad fiscal, tal como lo hacen ustedes en sus hogares que deben administrar el presupuesto de manera responsable y anteponiendo siempre el bienestar de cada uno de sus miembros”, dijo el Presidente Boric en cadena nacional.
“Este presupuesto pone énfasis en avanzar en menos burocracia, mayor transparencia y eficiencia del gasto público. Todo con una mirada regional para abarcar todo el territorio nacional”, añadió.
El jefe de Estado aseguró que el presupuesto tiene tres pilares fundamentales, que serán crecimiento económico y generación de empleo, seguridad pública y seguridad social.
“Destinaremos todos los recursos públicos que sean necesarios para resguardar la seguridad de las personas. Pues, así como tenemos la firme convicción de que los chilenos y chilenas tienen derecho a una pensión digna, a una salud de calidad, a una educación de calidad, también sabemos que la seguridad pública es un derecho: el derecho a vivir en paz y sin miedo”, enfatizó el mandatario.
El Presidente Boric comprometió una inversión de 1,6 billones de pesos para infraestructura pública, principalmente pensando en carreteras, puentes y aeropuertos en todo Chile, además del proyecto Trenes para Chile, que busca devolverle al país su capacidad ferroviaria.
Otro punto que resaltó el mandatario fue la inversión para el Plan Buen Vivir que está destinada en mejorar la calidad de vida de las comunidades y habitantes de la región de La Araucanía y de las provincias de Arauco y Biobío en la región del Biobío, con una inversión de 403 mil millones de pesos.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.















































