Boric presenta Ley Presupuesto 2023 con aumento de 4,2% de gasto: Compromete responsabilidad fiscal
El Presidente de la República, Gabriel Boric, presentó la noche de este jueves la Ley de Presupuesto 2023 que deberá ser revisada por el Congreso Nacional, y que propone aumentar el gasto para el próximo … Leer más
El Presidente de la República, Gabriel Boric, presentó la noche de este jueves la Ley de Presupuesto 2023 que deberá ser revisada por el Congreso Nacional, y que propone aumentar el gasto para el próximo año en un 4,2 por ciento.
“Este presupuesto expandirá en un 4,2% el gasto para el año 2023 en relación al presupuesto anterior, y está pensado para resolver concretamente los problemas de las personas con una sólida base de responsabilidad fiscal, tal como lo hacen ustedes en sus hogares que deben administrar el presupuesto de manera responsable y anteponiendo siempre el bienestar de cada uno de sus miembros”, dijo el Presidente Boric en cadena nacional.
“Este presupuesto pone énfasis en avanzar en menos burocracia, mayor transparencia y eficiencia del gasto público. Todo con una mirada regional para abarcar todo el territorio nacional”, añadió.
El jefe de Estado aseguró que el presupuesto tiene tres pilares fundamentales, que serán crecimiento económico y generación de empleo, seguridad pública y seguridad social.
“Destinaremos todos los recursos públicos que sean necesarios para resguardar la seguridad de las personas. Pues, así como tenemos la firme convicción de que los chilenos y chilenas tienen derecho a una pensión digna, a una salud de calidad, a una educación de calidad, también sabemos que la seguridad pública es un derecho: el derecho a vivir en paz y sin miedo”, enfatizó el mandatario.
El Presidente Boric comprometió una inversión de 1,6 billones de pesos para infraestructura pública, principalmente pensando en carreteras, puentes y aeropuertos en todo Chile, además del proyecto Trenes para Chile, que busca devolverle al país su capacidad ferroviaria.
Otro punto que resaltó el mandatario fue la inversión para el Plan Buen Vivir que está destinada en mejorar la calidad de vida de las comunidades y habitantes de la región de La Araucanía y de las provincias de Arauco y Biobío en la región del Biobío, con una inversión de 403 mil millones de pesos.
hoy a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
hoy a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
hoy a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
hoy a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
ayer a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
ayer a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.












































